Sube 68% subsidio a rutas urbanas

Fecha:

  • El Gobierno estatal ha aumentado 68 por ciento el subsidio a la operación de las rutas de camiones urbanos en lo que va del año.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- A pesar del aumento de las tarifas a los usuarios y el cambio del esquema de pago a los transportistas, el Gobierno estatal ha aumentado 68 por ciento el subsidio a la operación de las rutas de camiones urbanos en lo que va del año.

Así, por cada Peso que estas unidades cobraron por boletaje, el Estado aportó casi otros tres para el funcionamiento de este sistema de transporte público, que es criticado por los usuarios por su saturación y largos tiempos de espera y trayecto.

Entre enero y septiembre pasados, la Administración del Gobernador Samuel García reportó realizar aportaciones a las rutas por un monto de 2 mil 864 millones de pesos, de acuerdo con el reporte del tercer trimestre del Instituto de Movilidad estatal (IMA), recién publicado.

En el mismo periodo del 2024, las transferencias ascendieron a mil 706.1 millones de pesos y, en diciembre, cerraron en 2 mil 400 millones, es decir, en apenas nueve meses del 2025 ya se rebasaron las aportaciones de todo el año pasado.

- Anuncio -

El subsidio de 2025 es ya prácticamente el triple de los 965.5 millones de pesos captados por el cobro de pasajes en los camiones estatales y particulares.

Además, aunque desde enero pasado se empezó a aumentar la tarifa camionera, que cada mes sube 10 centavos para que pase de 15 a 17 pesos, los ingresos por boletaje han caído este 2025, ya que el IMA reportó mil 088 millones de pesos en los primeros nueve meses del 2024.

Sin embargo, el Instituto proyectó para este año requerir hasta 6 mil 900 millones de pesos de aportaciones, por lo que el boquete podría ser aún mayor al concluir el 2025.

Durante este año, Abraham Vargas, titular del IMA, ha atribuido el aumento de las transferencias a la adquisición de mil 500 camiones más, que se han estado sumando a la operación.

El pasado 29 de octubre, en la Glosa del Cuarto Informe del Gobernador, Vargas reportó que operan unos 3 mil 400 camiones y que están por llegar otras 600 unidades.

Admitió, no obstante, que mantienen el 22 por ciento de unidades yonkeadas por mantenimiento o algún desperfecto, cifra muy arriba del rango de entre 5 y 8 por ciento que transportistas han señalado como normal.

El alto nivel de unidades fuera de servicio es atribuido por transportistas a que fueron adquiridas en China sin la adecuada cobertura para su mantenimiento, por lo que se padece una falta de refacciones y de mecánicos especializados para su rápida reparación.

Asimismo, en junio pasado, el Estado anunció que dejaría el esquema de pago por kilómetro, promovido por el Secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, e impuesto a los transportistas entre cuestionamientos sobre su viabilidad frente al modelo anterior, de pago por pasajero.

Pero la promesa de que el cambio de esquema iba a reducir el subsidio no se ha reflejado.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

¡Pobre Sheinbaum!

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque...

La Corte y el arte de declarar lo obvio… sin declarar nada

POR KUKULKAN SI ALGO dejó claro la última sesión del...

Renueva el gobierno con empresarios el Paquete contra la Inflación

La presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).