¡Pobre Sheinbaum!

Fecha:

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque sea de día, hay que ir encendiendo las farolas

Carlos Madrazo

Elmer Ancona

Después de la “Marcha Z” en la que participaron no sólo jóvenes, sino cientos de familias que tomaron las plazas de las principales ciudades y de la CDMX, no me queda más que decir ¡pobre Sheinbaum!

Y no es porque sea ella o porque haya emanado de Morena, porque lo mismo diría de Fox, Calderón o Peña Nieto de haber sido tratados, tan rudamente, como ahora trató la gente a la presidenta Claudia. Lo de menos es el color del partido.

Los mexicanos salieron a las calles a manifestar su descontento con las políticas públicas (¿?) implementadas por este gobierno; los ciudadanos simplemente no ven gobernanza, gobernabilidad, gobernación ni gobierno. No ven nada que los beneficie sustancialmente.

Y si no, pregunten a los transportistas, a los aguacateros, a los cañeros, a los productores de limón, a decenas de presidentes municipales que piden auxilio y son ignorados.

- Anuncio -

Y si no, pregunten a los cientos de personas buscadoras que todos los días rastrean a sus familiares desaparecidos, o a las familias de Ayotzinapan que siguen exigiendo los restos de los jóvenes masacrados hace años.

Y si no, pregunten a los miles de personas que demandan medicamentos y tratamientos, que mueren en el intento por no tener servicios hospitalarios de respeto.

Y si no, pregunten a los miles de desempleados que año con año se quedan sin empleo por el cierre de empresas o el recorte de su nómina, o a los comerciantes que se ven obligados a cerrar sus pequeños negocios por el cobro de piso.

No es nada contra Sheinbaum, es contra un gobierno omiso, inerte, ignorante, sordo y torpe para administrar la riqueza de este pueblo; es contra los nexos, claros y descarados, que establecieron con el crimen organizado. Es contra todo esto.

La “Marcha Z”, ante esto, nos arrojó diversas lecciones que debemos tomar en cuenta como ciudadanos:

1) Son débiles y vulnerables los gobiernos -de cualquier tipo, de cualquier partido- cuando se tiene un pueblo fortalecido, unificado, organizado, luchando contra todo lo que atenta contra ellos, contra las familias, contra la Nación

2) Es más la gente buena en este país que la gente perversa que nos gobierna; nada podrán hacer los delincuentes enquistados en el poder, en los gobiernos, si el pueblo no los quiere

3) México gritó al mundo -y así lo registraron diversos medios de comunicación internacionales- que está harto de funcionarios públicos, de partidos políticos que únicamente velan por sus intereses, de “servidores públicos” que se han dedicado a saquear las arcas de este país

4) Nada dura para siempre. Así como pasaron el PRI y el PAN en los anteriores sexenios, así pasarán los de Morena -reciclados-, que llegaron para saquear, para imponer, para cerrar las puertas y ventanas a todo aire de modernidad y de decencia

5) Viene algo fuerte para México. Lo que se dejó ver con esta marcha es que esto apenas comienza y nada lo detendrá. La ciudadanía mostró demasiado músculo, y con certeza podemos decir que puso a pensar -y a temblar- a quienes habitan los palacios de gobierno

¡Pobre Sheinbaum! pobres políticos -de todos los partidos- que no quieren moverun solo dedo para cambiar el rumbo de este país, que sellan pactos oscuros para ser beneficiados hasta el hartazgo.

Todos ellos tendrán que pagar la factura de una sociedad sedienta de libertad, de paz y de justicia.

@elmerando

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

La Corte y el arte de declarar lo obvio… sin declarar nada

POR KUKULKAN SI ALGO dejó claro la última sesión del...

Renueva el gobierno con empresarios el Paquete contra la Inflación

La presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).

Divide a ministros fondos para víctimas

Con votación dividida, la SCJN determinó no avalar la inconstitucionalidad general de la eliminación del fondo mínimo para la reparación del daño y atención a víctimas.