Liquida Veracruz deuda histórica con el SAT; reduce pasivos del Issste

Fecha:

  • El Gobierno de Veracruz logró liquidar, por completo, el adeudo histórico con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
JORGE GONZÁLEZ

XALAPA, VER.– El Gobierno de Veracruz logró liquidar, por completo, el adeudo histórico con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y reducir de manera significativa la deuda estatal, esto durante el primer año de la administración de la gobernadora Rocío Nahle García.

La mandataria destacó que estas acciones se concretaron sin frenar la inversión pública en infraestructura, seguridad, salud y programas sociales.

Durante un mensaje difundido en redes sociales, informó que la deuda total del estado pasó de 119 mil millones a 62 mil millones de pesos.

Una disminución de 42 por ciento lograda mediante una estrategia financiera que permitió cubrir la totalidad del pasivo acumulado con la autoridad fiscal desde 2009.

- Anuncio -

“Hoy la deuda con el SAT está en cero, después de 16 años. Aprovechamos una oportunidad única y lo hicimos por el bien de Veracruz”, señaló Nahle García.

Destacó que la entidad fue la única del país que se acogió y cumplió íntegramente con el programa federal Deudor Cumplido.

Como parte del mismo proceso, el gobierno estatal también redujo de 25 mil a 11 mil millones de pesos la deuda con el Issste.

Mantiene mesas de trabajo con la Federación para asegurar los recursos que corresponden a las cuentas individuales de las y los trabajadores.

La gobernadora subrayó que la disciplina financiera aplicada durante el primer año no implicó recortes a áreas estratégicas, por el contrario, sostuvo que se fortalecieron acciones de seguridad con la compra de patrullas, uniformes y el aumento salarial para elementos policiales.

Se reforzaron los servicios de salud mediante la adquisición de Camionetitas de la Salud, además del impulso a programas sociales.

Como parte de los avances, destacó la creación del fideicomiso público, irrevocable, de administración, inversión y pagos para modernizar el transporte público de pasajeros.

La tecnificación del campo con entrega de tractores y semillas y las acciones de apoyo urgente en la región norte, tras las inundaciones del 10 de octubre, donde se activaron recursos para responder a la emergencia.

Nahle García recordó que estos resultados forman parte del Informe entregado el 15 de noviembre a la LXVII Legislatura del Congreso del Estado.

Añadió que el próximo 30 de noviembre, en la Plaza Lerdo de Xalapa, presentará al público un mensaje sobre los avances de su primer año de gestión y convocó a la ciudadanía a asistir para conocer de manera directa el balance de gobierno.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Miércoles 19 de noviembre del 2025

Miércoles 19 de noviembre del 2025

¡Pobre Sheinbaum!

Cuando el pueblo dice que es de noche, aunque...

La Corte y el arte de declarar lo obvio… sin declarar nada

POR KUKULKAN SI ALGO dejó claro la última sesión del...

Renueva el gobierno con empresarios el Paquete contra la Inflación

La presidenta Claudia Sheinbaum y miembros de la Iniciativa Privada firmaron en Palacio Nacional la renovación del Paquete contra la Inflación y la Carestía (Pacic).