Piden en California gravar el aguacate mexicano

Fecha:

  • La Comisión del Aguacate de California pidió establecer cuotas a las importaciones de aguacate mexicano durante la temporada de comercialización de California.
STAFF / AR

MONTERREY, NL.- La Comisión del Aguacate de California (CAC) pidió establecer cuotas a las importaciones de aguacate mexicano durante la temporada de comercialización de California, que es de marzo a septiembre, con el fin de restablecer el equilibrio del mercado y proteger a los productores estadounidenses.

En sus comentarios emitidos a la Oficina del Representante Comercial de EU (USTR, por sus siglas en inglés) con motivo de la próxima revisión del T-MEC, la CAC sugirió usar la Sección 232 de la Ley de Expansión Comercial para justificar el contingente arancelario, enfatizando la importancia de la seguridad alimentaria estadounidense y la sostenibilidad de la producción nacional de aguacate.

También instó al Gobierno a restablecer el protocolo de inspección fitosanitaria del Departamento de Agricultura de 1997 para las importaciones de aguacate mexicano.

Destacó que desde inicios del 2024, los inspectores del Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas (APHIS, por sus siglas en inglés) fueron retirados debido a preocupaciones de seguridad y reemplazados por inspectores mexicanos, a lo que la CAC se opone, alegando el aumento en las tasas de interceptación de plagas y la vulnerabilidad a la seguridad fitosanitaria.

- Anuncio -

“La CAC enfatiza la necesidad de restablecer las inspecciones del APHIS para prevenir brotes costosos de plagas, que podrían aumentar los costos de tratamiento y amenazar la viabilidad de la industria del aguacate de California”.

Señaló que EU enfrenta 3 mil millones de libras (un millón 360.8 mil toneladas) de importaciones de aguacate desde México, sin exportaciones, lo que genera preocupación sobre las prácticas de comercio justo.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Alcalde de Celaya revela una ‘narco-reunión’

El Alcalde de Celaya afirmó que un grupo criminal lo citó antes de asumir el cargo y le exigió puestos en su Gabinete.

Amenaza el CJNG a región limonera en Michoacán

Presuntos miembros del CJNG colocaron mantas con amenazas contra rivales y pobladores durante los operativos del “Plan Michoacán”.

Verá Sheinbaum en Zócalo el inicio del Mundial

La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que no asistirá a la inauguración del Mundial en el estadio Azteca, y que en su lugar seguirá el evento desde el Zócalo de la CDMX.

Renuevan apoyos México y Honduras

México y Honduras pondrán en marcha una segunda etapa de Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida en el país centroamericano.