Alista INE convenio para verificar credencial

Fecha:

  • El INE alista un convenio con el Gobierno federal para verificar que la credencial de elector que el ciudadano usa en trámites gubernamentales sea real. 
ÉRIKA HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Nacional Electoral (INE) alista un convenio con el Gobierno federal para verificar que la credencial de elector que el ciudadano usa en trámites gubernamentales sea real. 

Desde noviembre del año pasado, la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del Gobierno está en pláticas con el organismo electoral para poner en marcha esta herramienta.

El INE tiene este convenio con las instituciones bancarias, y éstas no pueden hacer uso de la información o base de datos, únicamente verificar si la credencial es válida.

“El objetivo es utilizar el servicio para verificar los datos de la credencial y autenticar a personas que utilicen la LlaveMX para ciertos trámites y servicios.

- Anuncio -

“Se propuso iniciar los trabajos para la firma del Convenio, revisar los requerimientos técnicos y poder tener reuniones posteriores para explorar otras áreas en las que se pudiera colaborar entre las instituciones”, indica el informe sobre digitalización del INE.

El organismo afirma que únicamente está a la espera de que el Gobierno comparta los requisitos solicitados.

Dentro de su estrategia de digitalización, el INE prometió también incorporar la Inteligencia Artificial para mejorar la atención en los más de 800 módulos que expiden las credenciales de elector.

Sin embargo, el organismo no ha avanzado en la expedición de la credencial digital, la cual no sustituye al plástico físico.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Martes 26 de agosto del 2025

Martes 26 de agosto del 2025

El Mayo Zambada se declara culpable en EE. UU., y en México un juez federal ordena la libertad inmediata de Julio César “N”

No cabe duda de que el acuerdo de culpabilidad y un posible intercambio de información estratégica sobre sus arreglos económicos con diversos personajes de la clase política mexicana evitaron la pena de muerte para Ismael “El Mayo” Zambada.

El gran saqueo “legal” del Tío Sam

EL DEPARTAMENTO de Justicia de Estados Unidos acaba de anotarse la que quizá sea su victoria más jugosa contra el crimen organizado.

‘Aporta’ el ‘Mayo’ 15 mil millones de dólares a Estados Unidos

El ‘Mayo’ Zambada supera al caso de Silk Road, el mercado negro digital que durante años ostentó el primer lugar con la confiscación de unos 4 mil 400 mdd.