Insisten en modificar reforma a seguridad e inteligencia para proteger datos

Fecha:

  • Las bancadas del PAN y de MC en la Cámara de Diputados insisten en modificar la iniciativa de Ejecutivo federal en materia de seguridad e inteligencia.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Las bancadas del PAN y de MC en la Cámara de Diputados insisten en modificar la iniciativa de Ejecutivo federal en materia de seguridad e inteligencia.

Pretenden evitar que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) pueda acceder a información telefónica y datos personales de los ciudadanos sin la orden de un juez.

Ambas fracciones parlamentarias presentaron propuesta de modificación a los artículos 8 de la Ley del Sistema Nacional de Investigación e Inteligencia en Materia de Seguridad Pública y 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Esto en el marco de la revisión de la reforma que en la actualidad se encuentra en revisión,

El primero ordena la creación de un registro de usuarios de telefonía móvil, al que las instituciones de seguridad pública “tendrán los accesos necesarios para el ejercicio de sus atribuciones”.

El segundo permite a la SSPC solicitar a cualquier institución de seguridad del Estado o privada información contenida en cualquier registro, incluido de datos biométricos, vehiculares, inmobiliarios, fiscales y de comercio, para la investigación de delitos.

Las propuestas del PAN, presentadas por el diputado Federico Döring, plantean modificaciones para establecer que en el caso del padrón de telefonía móvil, cualquier intervención telefónica deberá llevarse a lcabo mediante orden de un juez.

Indica que las empresas prestadoras del servicio de telefonía serán responsables del manejo de los datos personales de los usuarios.

Sólo deberán proporcionar información de las líneas que le sean requeridas por la SSPC “en términos de las disposiciones reglamentarias que para tal efecto se establezcan”.

En las propuestas para modificaciones se plantea también reconocer a los colectivos de familiares de personas desaparecidas como auxiliares de búsqueda, con el objetivo, entre otros, de hacerlos merecedores de apoyos que la ley les reconozca.

Señala, además, la creación del Órgano Independiente de Supervisión, Mejora de Efectividad y Rendición de Cuentas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp), que realizará estas tareas a través de la supervisión externa.

La bancada panista propone también establecer la obligación de la SSPC de coordinarse y cooperar con autoridades de las aduanas para combatir el huachicol.

La bancada de MC propone la eliminación del artículo 12 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Publica, referente a la creación de un padrón de usuarios de telefonía móvil.

Asimismo, eliminar el artículo octavo transitorio, que establece un plazo máximo de dos años para que los operadores de telecomunicaciones registren las líneas activas y den de baja las que no hayan sido incorporadas al padrón.

Esto, a excepción de las correspondientes a los servicios de seguridad y emergencia.

La propuesta de MC plantea que toda la información relacionada con datos personales será solicitada por la SSPC conforme a la legislación en la materia.

Se prevé que las iniciativas del Ejecutivo federal sean discutidas en el pleno en un periodo extraordinario que podría llevarse al cabo a finales de junio o en julio.

Se haría junto con la reforma en materia de desapariciones forzadas que actualmente discuten la Secretaría de Gobernación y colectivos de familiares de personas desaparecidas.

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Planea Enrique Bunbury retirarse hasta los 90 años

Feliz de regresar a los escenarios con todo y nuevo disco, Enrique Bunbury desea seguir vigente y activo hasta sus 90 años.

Más de 1 millón 500 mil litros de combustible quemado

El gobierno estatal informó que pasada la medianoche de este lunes 21 de abril se logró el control del incendio registrado en un campo y que alcanzó a una empresa prestadora de servicios de Petróleos Mexicanos.

Desecha Tribunal electoral queja de la ministra Loretta Ortiz

Los jueces electorales respaldaron la propuesta del magistrado Felipe de la Mata de considerar el recurso de impugnación como extemporáneo.

Abre puertas a la inclusión la iglesia de la Candelaria

La comunidad LGBTTTI tendrá un ambiente seguro para el diálogo, la reflexión y el apoyo mutuo, y las madres buscadoras de personas desaparecidas encontrarán consuelo y esperanza en su incansable labor de localizar a sus seres queridos.