Aumenta abandono de motos en corralones de CDMX

Fecha:

  • Los motociclistas prefieren dejar perder su vehículo en los corralones de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a pagar multas o regularizarlos.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Los motociclistas prefieren dejar perder su vehículo en los corralones de Tránsito de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a pagar multas o regularizarlos.

En 2021, 3 mil 264 motocicletas fueron abandonadas en los depósitos vehiculares, mientras que en 2024 la cifra ascendió a 8 mil 865, un crecimiento de 171.5 por ciento.

Del 1 de enero de 2021 al 16 de marzo de este año suman 20 mil 541 unidades sin recuperar.

Beatriz Andrés Vázquez, directora de Aplicación de Normatividad de Tránsito de la SSC, explica que el aumento corresponde, en parte, al aumento de motocicletas en circulación, que mantenía un aumento constante, pero que se disparó durante la pandemia, pues se volvieron herramientas de trabajo.

- Anuncio -

También por sanciones más severas en el Reglamento de Tránsito para frenar el alza de accidentes e incentivar el uso de casco, por ejemplo.

“Creen que por ser motociclistas no están obligados al cumplimiento al Reglamento de Tránsito, por ejemplo, en velocidad. Ellos consideran que su tipo de matrícula no puede ser leída”, señaló la directora.

Las multas impuestas, en ocasiones, sobrepasan el costo del vehículo.

Otra causa de este fenómeno es la forma en que se adquieren en segunda mano. Son frecuentes las compras sin contar con documentos que acrediten la propiedad o con facturas falsas.

“Sus documentos no están debidamente en regla y, entre que quizá no les gusta hacer trámites, dejan perder las motocicletas eso elevó que haya más motos en los depósitos sin que los puedan liberar”, explicó la directora.

UNA LARGA CUENTA

Alberto Carrillo, presidente de la asociación civil Motociclistas Unidos de la Ciudad de México, coincidió en dichas causas como las más frecuentes del abandono.

Entre multas, recargos y tenencias, las unidades infraccionadas pueden acumular desde 38 mil hasta 60 mil pesos, mientras que una motocicleta con cinco años y bajo cilindraje -el 90 por ciento de las que circulan en la Ciudad- ronda los 9 mil pesos en el mercado.

Y acumulan tal cantidad de infracciones, pues suelen ingresar a vialidades de acceso controlado.

Muchas de las motocicletas fueron sacadas a crédito pero no las liquidaron liquidadas, por lo tanto, sus acreedores no tienen la factura con la que acrediten su propiedad para sacarla del corralón, esas mismas motos pudieron haber pasado por diez dueños ya, indicó.

Después de 30 días sin ser reclamada, las motos se chatarrizan para no saturar los corralones.

“Se les quita el medio de transporte, pero la gente busca soluciones de inmediato, una motocicleta a lo mejor en lugar de sacarla a lo mejor voy a la tienda y doy un enganche de 3 mil y dejo que la otra motocicleta se pierda”, indicó.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Pierde el PRI escaño en el Senado; cae a la cuarta fuerza

La bancada del PRI en el Senado de la República perdió a uno de sus integrantes y se quedó con sólo 13 escaños.

Atribuyen decomisos de droga al traslado de carga al AIFA

Claudia Sheinbaum reconoció que se han realizado aseguramientos de droga en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

Estados Unidos enviará más buques al Caribe

Estados Unidos ordenó el envío de buques adicionales al sur del Mar Caribe como parte de los esfuerzos del presidente Donald Trump para, supuestamente, hacer frente a las amenazas de los cárteles de la droga latinoamericanos.

Celebran a las personas adultas mayores en Playa del Carmen

Previo al Día del adulto mayor, la alcaldesa Estefanía Mercado dijo que las abuelitas y abuelitos “son el alma de Playa del Carmen”, y que su gobierno trabaja incansablemente para brindar mejores condiciones de vida a todas las personas.