Lanza alerta el IMSS para prevenir contagios de hepatitis C

Fecha:

  • La hepatitis C en sus inicios no presenta síntomas evidentes, con el tiempo pueden aparecer cansancio, orina oscura, heces claras, coloración amarillenta en piel y ojos, náuseas, vómito y dolor abdominal.
SANTIAGO VELA

MÉRIDA, YUC.- La hepatitis C en sus inicios no presenta síntomas evidentes, con el tiempo pueden aparecer cansancio, orina oscura, heces claras, coloración amarillenta en piel y ojos, náuseas, vómito y dolor abdominal.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Yucatán enfatizó la importancia de la prevención y la detección temprana para evitar complicaciones como cirrosis o cáncer de hígado.

La doctora Brenda Aracely Herrera Chi, especialista en Gastroenterología del Hospital General Regional (HGR) No. 1 del IMSS Yucatán, explicó que el virus de la hepatitis C (VHC) se transmite principalmente por contacto directo con sangre infectada.

“El uso de agujas o jeringas contaminadas, compartir rasuradoras, cortaúñas o cepillos de dientes, transmisión de madre a hijo en el parto y relaciones sexuales sin protección, son las principales vías de contagio”, detalló la especialista.

- Anuncio -

“En casos más graves puede llegar a registrarse fibrosis, cirrosis y carcinoma hepatocelular”, advirtió la doctora Herrera Chi.

En Yucatán, durante 2024, el IMSS realizó diversas campañas de información y detección de enfermedades hepáticas en sus unidades de medicina familiar.

De acuerdo con datos proporcionados por la Jefatura de Servicios de Salud en el Trabajo, Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS Yucatán, se llevaron al cabo más de 5 mil detecciones de riesgo de enfermedades crónicas, incluyendo aquellas que pueden afectar el hígado.

El IMSS Yucatán recomienda evitar compartir objetos personales, asegurar la esterilización en procedimientos médicos y estéticos, usar preservativos y realizarse chequeos preventivos anuales en los Módulos PrevenIMSS.

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Comunidades ceden cinco nuevas zonas a la conservación en Oaxaca

Hombres y mujeres del campo cedieron voluntariamente cinco zonas para su conservación.

Respaldan industriales la Ley Aduanera

Ante los cambios que se discuten en el Congreso para reformar la Ley Aduanera, para miembros de industrias como el calzado, acero, vestido y textil estas modificaciones deben ser aprobadas debido a que atienden los principales retos que enfrentan ante el comercio desleal.

Buscan revalorar al turismo como pilar fiscal y productivo

Empresarios por Quintana Roo pretende poner al turismo en el centro del debate económico nacional, no solo como un generador de visitantes.

Disminuyen homicidios 68%; Fiscalía destaca resultados en seguridad

El fiscal general de Quintana Roo, Raciel López Salazar, informó que de enero a septiembre de 2025 se logró una reducción del 68 por ciento en homicidios dolosos en comparación con el mismo periodo de 2024.