La Suprema Corte evade el caso Aguakan

Fecha:

  • La Suprema Corte de Justicia de la Nación se lavó las manos en el caso Aguakan.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- La Suprema Corte de Justicia de la Nación se lavó las manos en el caso Aguakan.

El Máximo Tribunal del país rechazó intervenir en la disputa entre el gobierno de Quintana Roo y la empresa Aguakan, por la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado en cuatro municipios del norte del estado.

La Primera Sala de la Corte notificó el desechamiento de tres solicitudes de ejercicio de la facultad de atracción que presentó el gobierno que encabeza Mara Lezama Espinosa, luego que, en sesión privada, ninguno de los ministros o ministras hizo suya la petición para atraer recursos pendientes ante un Tribunal Colegiado de la Ciudad de México.

Uno de estos recursos, del propio gobierno estatal, impugna una suspensión definitiva que ordenó mantener intocada la concesión de Aguakan, mientras se tramita un arbitraje entre las partes.

- Anuncio -

Otro recurso, promovido por la empresa, cuestiona al juez que concedió esta suspensión, pero luego la revocó en septiembre.

Una vez negada la atracción, estos recursos serán resueltos por el Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil en la Ciudad de México.

Desde diciembre de 2023, Aguakan litiga otro amparo, ante el Juzgado Octavo de Distrito en Cancún, que le concedió una suspensión definitiva para detener un decreto del Congreso estatal, mediante el cual se dio por terminada la concesión del servicio de agua potable y alcantarillado a la empresa.

Esta suspensión está a revisión desde mayo de 2024 ante el Primer Tribunal Colegiado del Vigésimo Séptimo Circuito, que no ha dictado sentencia.

El pasado 14 de abril, el juzgado de Cancún negó a Aguakan el amparo y confirmó la legalidad del decreto del Congreso, pero esta sentencia también tendrá que ser revisada por un Tribunal Colegiado, y mientras tanto, la suspensión sigue vigente.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo el 26 de febrero que sería mejor que Aguakan entregue la concesión porque “no se puede hacer negocio con el agua”.

*Con información de Agencia Reforma

- Anuncio -
Guardar esta Publicación

Compartir:

Suscríbete

Lo + Popular

Más como esto
Relacionado

Busca Trump enviar tropas a más urbes

Ha centrado sus miras en la ciudad de Baltimore, en el estado de Maryland, como el escenario de un posible despliegue de la Guardia Nacional para combatir el crimen.

Realiza Israel ofensiva en capital de Yemen

Los ataques han alcanzado un complejo militar donde se encuentra el Palacio Presidencial, dos centrales eléctricas y al menos un depósito de combustible.

Lidera Yucatán en suicidios, según el Inegi

En la entidad se tuvo una tasa de 14 casos por cada 100 mil habitantes que lo sitúo en el primer lugar nacional; en tercero, está Quintana Roo con 11.9 por cada 100 mil habitantes.

Alertan a turistas de la marea roja en Yucatán

Con un sistema de banderas que identifica el riesgo en las costas, se orienta a la población para tener un ingreso seguro al mar.