En riesgo equilibrio entre salud y dinero, advierte Gobernador

980
gobernador
  • El Gobernador Carlos Joaquín González advirtió que falta de cuidados y retroceso en semáforo epidemiológico afectan recuperación económica.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CHETUMAL, Q. ROO.- “Cada vez que damos un paso hacia atrás, como regresar al color naranja en el Semáforo Epidemiológico Estatal, afectamos la recuperación económica, el empleo y los ingresos de las familias quintanarroenses”, advirtió el gobernador Carlos Joaquín González.

Por eso, añadió, es importante cuidar la salud de la gente, salvar vidas, y lograr el equilibrio para la reapertura de las actividades productivas con el respeto a los protocolos, las medidas preventivas y los hábitos de higiene.

Y recordó que la COFEPRIS, el SATQ, la SEFIPLAN y los ayuntamientos realizan verificaciones en la zona norte de la entidad (que abarcan los municipios de Lázaro Cárdenas, Isla Mujeres, Benito Juárez, Puerto Morelos, Solidaridad, Cozumel y Tulum) para que se cumplan las disposiciones establecidas en el plan Reactivemos Quintana Roo, que son obligatorias, no de libre opción.

Al respecto, el director de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en Quintana Roo Miguel Pino Murillo informó que desde diciembre hasta la fecha, se han duplicado las verificaciones.

“En este año, se han realizado dos mil 500 inspecciones con más de 140 establecimientos suspendidos, más de 20 eventos sociales cerrados, fiestas masivas que se han detectado sobre todo en la zona norte”, explicó el funcionario.

En restaurantes, agregó, se ha descubierto que hay algunos donde no se cumplen las medidas, sin filtros sanitarios, sin revisión de temperatura, sin uso de cubrebocas y sin sana distancia.

Pino Murillo aseguró que se verifican todo tipo de establecimientos, como de venta de ropa, refaccionarias, transporte público, hoteles, restaurantes, así como eventos sociales y fiestas.

En el transporte público, se ha detectado mucho incumplimiento y se ha tenido que bajar a pasajeros de camiones atascados, sin medidas sanitarias y sin cubrebocas, denunció.

El director de COFEPRIS afirmó que estos operativos seguirán de forma más estricta y quien no acate las indicaciones se les aplicará la suspensión de establecimientos y posibles multas que pueden ir desde las 200 hasta las dos mil UMAS.

“Estas revisiones tienen como objetivo cuidar la salud de quienes trabajan en los negocios, de clientes y turistas, para evitar el mayor número de contagios con la aplicación de los hábitos y las medidas preventivas, y el respeto a los protocolos”, enfatizó el gobernador Carlos Joaquín.

Te puede interesar: Buscan ciudadanos para Comité Anticorrupción