Arrastra indagatorias Beyruti ‘Rey de Outsourcing’

2141
Beyruti

  • Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, ha sido objeto de investigaciones por delitos fiscales, financieros y de lavado de dinero.
ABEL BARAJAS / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Por lo menos desde hace una década, Raúl Beyruti Sánchez, presidente de GINgroup, ha sido objeto de investigaciones por delitos fiscales, financieros y de lavado de dinero, pero detectan en Cancún fraudes con créditos milagro fue sino hasta ahora que la Fiscalía General de la República procedió penalmente en su contra.

En los dos sexenios anteriores, la entonces Procuraduría General de la República (PGR) integró por lo menos tres averiguaciones previas contra el empresario, conocido como “Rey del Outsourcing” por fraudes fiscales que sumaron 33 millones 873 mil 10 pesos, sin embargo, hasta donde se tiene noticia, nunca llegaron a un proceso penal.

La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) también inició una indagatoria por lavado que obligó a Beyruti a presentar un amparo, no obstante, dicha autoridad informó a un juez que no tenía nada en contra del hoy prófugo.

En septiembre de 2011, la Procuraduría Fiscal de la Federación lo denunció ante la PGR por un presunto fraude al fisco de 19 millones 911 mil 95 pesos.

Beyruti fue denunciado en su calidad de accionista y administrador único de Grupo Sanlo Promociones y Desarrollos de México S.A DE C.V., empresa que tenía su domicilio en Paseo del Moral 221, Interior 2, en la Colonia Jardines del Moral, en León, Guanajuato.

La PGR inició en aquel entonces la averiguación previa UEIDFF/FISM05/348/2011 contra el empresario y contra su hija, María Cristina Beyruti Espinosa, apoderada general de la misma razón social.

Un mes después, la Procuraduría Fiscal presentó una segunda querella por defraudación fiscal contra Beyruti, como administrador único y accionista de Alta Capacitación B y V S.A. de C.V., y René Velázquez Núñez, gerente de la misma.

Esta vez fue por presuntamente omitir el pago de impuestos por 8 millones 374 mil 316 pesos, según la averiguación UEIDFF/FISM06/374/2011. La empresa estaba ubicada en la calle de Presa Solís 38, en la Colonia Irrigación de la Alcaldía Miguel Hidalgo.

Según los informes obtenidos, en marzo de 2012 la autoridad hacendaria presentó una nueva denuncia contra Beyruti, por un presunto fraude fiscal de 5 millones 587 mil 598 pesos.

El ilícito, que dio lugar a la indagatoria UEIDFF/FISM09/63/2012, supuestamente lo cometió en calidad de administrador único y accionista de Imagen y Talento de Personas de Servicios Profesionales S.A. de C.V., ubicada en San Bernardo 14-B, Colonia La Condesa, en Atizapán de Zaragoza, Estado de México.

Todas estas denuncias se registraron durante el sexenio de Felipe Calderón pero, hasta donde se conoce, contra el empresario nunca se libró una orden de aprehensión o le abrieron un proceso por estas acusaciones.

A finales del sexenio de Enrique Peña Nieto, el propietario de GINgroup litigó contra la FGR, ante la sospecha de que había una investigación por lavado de dinero en su contra, aunque nunca pudo confirmarlo legalmente.

El 22 de noviembre de 2018, Beyruti presentó un amparo contra cualquier posible orden de comparecencia, presentación y localización, o citatorio para ser interrogado por la SEIDO.

En su demanda, dijo tener conocimiento de que la dependencia lo investigaba en una carpeta de investigación registrada con el número FED/SEIDO/UEIORPIFAM/CDMX/993/2017. Y manifestó que unos policías habían visitado su domicilio y preguntado a sus vecinos sobre su paradero.

“Expuso que tenía conocimiento de que en esa Unidad Especializada se tramita una carpeta de investigación en su contra, ya que en ‘días pasados’, le fue informado que arribaron a su domicilio elementos de la Policía Federal Ministerial y de la Procuraduría General de la República, en vehículos que tenían la leyenda ‘PGR’, quienes preguntaron a los vecinos del lugar si conocían al ahora impetrante de amparo, porque querían recabar su entrevista como imputado por la probable comisión del delito de operaciones con recursos de procedencia ilícita”, refiere el juez del amparo.

La SEIDO informó al juez que no existía ninguna orden ministerial o citatorio contra Beyruti, razón por la que fue desechado el amparo.

Apenas la semana pasada, después de una década de ser indagado, un juez de control del Estado de México libró la orden de aprehensión contra el empresario por delincuencia organizada y lavado de dinero.

Te puede interesar: Detectan en Cancún fraudes con créditos milagro