Ofrecerá Infonavit nuevos créditos

1410
Infonavit
  • Los nuevos esquemas de crédito del Infonavit quedarán listos en mayo próximo, aunque algunos trabajadores tendrán que esperar hasta enero de 2022.
NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA


CIUDAD DE MÉXICO.- Los nuevos esquemas de crédito del Infonavit, derivados de la reforma a vivienda, quedarán listos en mayo próximo, sin embargo, para algunos programas los trabajadores tendrán que esperar hasta enero de 2022.

En conferencia de prensa, Carlos Martínez, director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), aseguró que una vez establecidas las leyes secundarias de la reforma aprobada en diciembre pasado, los nuevos programas se estarán presentando a lo largo de este año.

“Nosotros esperamos que los productos se presenten entre mayo y noviembre, fechas en las que vamos a estar presentando productos, la mayoría. Va a haber algunos que queden para enero del año que viene, pero los más relevante, respecto a la reforma, se presentan entre mayo y noviembre.

“Este año vamos a ver el tema de trabajadores con cotizaciones itinerantes, de terrenos, de nuevo esquema de crédito en pesos y probablemente nuevos esquemas de mejoramiento”, detalló.

Por ejemplo, en el caso del esquema para trabajadores no activos, es decir, que en algún momento tuvieron una relación formal con lo que accedieron a una subcuenta de vivienda (SCV), pero ya no continúan cotizando, podrán ver algún producto disponible hacia el tercer trimestre del año.

En este caso en particular, el directivo detalló que el financiamiento se otorgará en coparticipación con la banca comercial y se está perfilando para una población de derechohabientes que cuenten con altos ingresos y un ahorro en la SCV de cerca de 100 mil pesos, los cuales podrían emplearse de enganche para adquirir vivienda.

“Por perfilamiento, creemos que van a ser trabajadores que están acumulando una buena cantidad de recursos. Trabajadores que seguramente tienen altos ingresos, que seguramente son patrones, y que tienen una buena cantidad de recursos en el Infonavit”, puntualizó Martínez Velázquez.

Para este esquema, en el que los recursos ahorrados en el Instituto que hasta ahora sólo pueden emplearse si el trabajador tiene un empleo formal y solicita el crédito ante el organismo, quedarán libres para usarse, sin embargo, aún no será posible obtener un financiamiento directamente, no al menos en el plazo inmediato.

De acuerdo con datos del Instituto, actualmente se contabilizan cerca de un millón de cuentas que tienen entre 40 y 60 años, con un ahorro de más de 100 mil pesos en su SCV, que registraban ingresos de hasta 50 mil pesos al mes, pero que ya no están cotizando.

Al momento, el Infonavit sigue revisando los requisitos que los trabajadores deberán tener para solicitar sus recursos de la SCV, sin embargo, entre ellos están el origen de los ingresos reportados.

Te puede interesar: Cumplen con fisco 86 firmas digitales