- Mauricio Tabe, abanderado del PAN, PRI y PRD cuenta con 49% de la intención de voto, mientras que Víctor Hugo Romo de Vivar, aspirante de Morena, se queda con 44%.


STAFF LUCES DEL SIGO
CANCÚN, Q. ROO.-De cara a las elecciones de este 6 de junio, las preferencias electorales para la alcaldía Miguel Hidalgo dan la ventaja a Mauricio Tabe Echartea, abanderado del PAN, PRI y PRD con 49% de la intención de voto, mientras que Víctor Hugo Romo de Vivar, aspirante de Morena, se queda con 44%.
De acuerdo con la última encuesta realizada por un medio de alcance nacional, el candidato de la coalición “Va por la Ciudad de México” supera con 5 puntos porcentuales al alcalde con licencia, sin embargo, los punteros se encontrarían en empate técnico, ya que el margen de error se ubicó en +/-6.1%.
En tanto, el sondeo aplicado entre el 21 y 30 de mayo reveló que el 54% de los encuestados aseguró que es momento de “un cambio de rumbo en el gobierno”, aunado a que el 44% se mostró en contra de su reelección, cuando otro 44% dijo respaldarla.
- “Programa Estoy Contigo” atendió a la gente en Nueva Creación
- Revela Chris Martin que sólo come una vez al día
- Buscan establecer el proyecto ‘Silicon Maya’
- Sorprende Halle Berry con fotos desnuda
- Celebrarán al Teatro con obras en Cancún
- Remiten al corralón a taxis defectuosos
En un lejano tercer lugar se ubica la aspirante de Movimiento Ciudadano, Tere Vale, con el 3% de los participantes a su favor; mientras que los candidatos de Fuerza Por México, José Manuel Nava; de ELIGE, María Enriqueta Portillo; de Encuentro Solidario (PES), Carlos Reyes Gámiz; y el independiente, Eduardo Virgilio Farah, apenas consiguieron el 1%.
Con 0% figuraron la abanderada de Redes Sociales Progresistas (RSP), Leticia Hernández; así como el también independiente, Eduardo Contró.
El levantamiento de Reforma resaltó aspectos negativos relacionados con Morena, fuerza política con la que contiende Víctor Hugo Romo, ya que el 39% responsabiliza a Marcelo Ebrard del colapso en la Línea 12 del metro capitalino, un 12% a la directora del metro, Florencia Serranía; y 8% a Claudia Sheinbaum, actual jefa de Gobierno.
Por otra parte, entre los resultados obtenidos se detalla que el 74% de los partícipes “ya decidió definitivamente por quién votar”, mientras que 19% se aseguran indecisos, otro 6% comenta que podría cambiar de opinión y el 1% afirma que no asistirá a las urnas.
Dicho estudio fue aplicado a 800 adultos con credencial de elector, con 400 acercamientos de forma telefónica y otras 400 entrevistas cara a cara en las viviendas; sumado a que el nivel de confianza de situó en 95% y se presentó una taza de rechazo del 50%.
“Los resultados reflejan las preferencias electorales y las opiniones de los encuestados al momento de realizar el estudio y son válidos sólo para esa población y fechas específicas. Se entrega informe del estudio completo al Instituto Electoral de la Ciudad de México”, se asentó sobre la medición.
Te puede interesar: Permitirán conciertos en CDMX ‘en palcos’ en junio