Se prepara Quintana Roo para Tianguis Turístico 2021

1002
náuticos

  • En su asamblea mensual, los Asociados Náuticos de Quintana Roo anunciaron su primera participación en la Tianguis Turístico.

IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Con un pabellón de 400 m2 y alrededor de 110 delegados, Dario Flota Ocampo, director General del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, indicó que ya se están preparando para el Tianguis Turístico 2021 que se llevará a cabo en Mérida del 16 al 19 de noviembre.

Flota Ocampo comentó que el pabellón de Quintana Roo es el más grande de todo el Tianguis, además de que se tienen 3 diferentes agendas programadas, con alrededor de 15 citas diarias a las que asistirán junto con el gobernador Carlos Joaquín, para promocionar 12 destinos del estado.

Por su parte, los Asociados Náuticos de Quintana Roo en su asamblea mensual anunciaron su participación en el Tianguis Turístico, lo cual sería su primera participación, con un puesto que presentará todas las actividades náuticas de sus asociados en el que participarán 4 de los integrantes.

Francisco Fernández, presidente de la asociación, puntualizó que su empresa lleva ya más de 30 años participando, sin embargo, es la primera vez que los otros asociados que lo acompañarán participan, una acción que él impulsa ya que impulsa la promoción directamente con los posibles clientes.

“Como destino estamos bendecidos, ya que el destino se vende solo, aunque no hemos tenido los recursos ni la estructura grande como necesitamos para poder realmente venderlo como debe de ser. Falta estrategia, inversiones, proyecciones, stands en los tianguis más grandes, son peldaños que necesitamos que cambien”, opinó Fernández sobre la promoción turística del estado.

El stand de Asociados Náuticos promocionarán todos los servicios y actividades náuticas de los casi 50 socios, que incluyen transporte a Isla Mujeres, snorkel, buceo, kayak, museo subacuático, pesca, renta y venta de yates privados, eventos nocturnos, entre otros.

Además, puntualizó que esto busca ampliar el contacto directo con los clientes, eliminando los intermediarios, quienes llegan a tener comisiones entre el 10 al 50 por ciento, e impulsando las marcas integrantes, un proceso que ya se ha ido dando pues muchos de los clientes se han adquirido desde internet y redes sociales.

Finalmente, mencionó que la industria ha logrado una buena estabilidad y recuperación de empleos tras la pandemia, especialmente gracias a que las condiciones climáticas de este año les han sido favorables, con muy pocos cierres de actividad derivados de ellas, por lo que esperan llegar a un 100% de recuperación en diciembre.

Te puede interesar: Reforzarán Guardia Nacional en Riviera Maya