Disminuye impago en préstamos de nómina

750
Disminuye impago en préstamos de nómina
  • Un reporte de la Fundación de Estudios Financieros señala que los préstamos de nómina representan 26 por ciento del crédito otorgado por la banca al consumo.
MARLEN HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La falta de pago en los créditos de nómina otorgados por los bancos comerciales se redujo y se ubicó en su menor nivel desde febrero de 2013, según datos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

El índice de morosidad ajustado (Imora), que incluye pagos atrasados y saldos vencidos que fueron vendidos a empresas de cobranza, de este tipo de préstamos otorgados por los bancos, bajó de 9.70 por ciento en octubre de 2020 a 9.12 por ciento en el mismo mes de este año.

También dentro de la cartera de consumo de los bancos, los créditos personales y de tarjetas de crédito presentaron disminuciones en su indicador de morosidad, aunque continuaron con cifras de doble dígito de 15.65 y 15.53 por ciento, de manera respectiva.

Por el contrario, los créditos automotrices registraron un alza en el impago al pasar de 5.34 en octubre de 2020 a 7.21 por ciento en el mismo mes de 2021, de acuerdo a información de la CNBV.

Un reporte de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef) señala que los préstamos de nómina representan 26 por ciento del crédito otorgado por la banca al consumo.

Aunque en junio de 2020, en los primeros meses de la pandemia, se observó un ligero repunte en la morosidad de este tipo de créditos al llegar 10.68, a medida que avanzó la recuperación de empleos formales disminuyó el impago.

“Para los trabajadores que mantuvieron su empleo formal se puede tipificar su comportamiento como que bajaron su consumo y ahorraron más. La implicación es que su demanda por créditos de liquidez es menor”, agrega el reporte de Fundef.

Te puede interesar: Multaría Profeco a Viva Aerobus con $13 millones