- AMLO anunció que el Gobierno federal no otorgará ampliaciones o nuevos permisos de operación a ninguna línea aérea en el AICM.
CLAUDIA GUERRERO / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que, para bajar la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y aumentar las operaciones en la nueva terminal de Santa Lucía, el Gobierno federal no otorgará ampliaciones o nuevos permisos de operación a ninguna línea aérea en la capital.
“Ya se tomó una decisión para que no sigan otorgando más permisos para vuelos, movimientos, vamos a decir, extras o que se siga incrementando la operación del actual Aeropuerto”, dijo.
“Todo lo que implique incremento, ya tiene que atenderse en el Aeropuerto Felipe Ángeles, eso es lo que ya se tomó como decisión”.
En conferencia, el Mandatario reconoció que la demanda de vuelos se incrementará con el tiempo, por lo que el Gobierno buscará que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) aumente sus operaciones de manera paulatina y libere a la terminal capitalina.
“Nosotros sabemos que como va a seguir aumentando el tráfico aéreo, el transporte aéreo, y esto va a llevar a que se vaya equilibrando y que el Aeropuerto Felipe Ángeles tenga más actividad y no se mantenga la saturación del Aeropuerto de la Ciudad de México, será un proceso gradual”.
– ¿Cuánto tiempo tardará en bajar la saturación del AICM?
“No tengo idea, va a depender del crecimiento económico, de que se siga recuperando la economía y de que vayan comprobando lo importante que va a ser viajar por el Aeropuerto Felipe Ángeles”, respondió.
Este martes, REFORMA publicó que el AIFA tendrá un ‘despegue’ lento, ya que arrancará operaciones el próximo 21 de marzo solo con 12 vuelos diarios de tres aerolíneas, frente a 899 del AICM.
En su primer mes de operaciones, la terminal de Santa Lucía tendrá 360 despegues y aterrizajes, lo que equivale a sólo 9 horas 45 minutos de operaciones aéreas del AICM.
En febrero, el AICM tuvo 24 mil 916 operaciones, lo que en promedio significa 889.8 al día y 37 por hora, de acuerdo con la última estadística de la terminal aérea.
Hoy, desde Palacio Nacional, el Presidente denunció la existencia de una campaña de desinformación en contra de la obra que se inaugurará el próximo lunes.
Atribuyó los ataques a todos los empresarios y políticos que se vieron perjudicados con la cancelación del Aeropuerto de Texcoco.
“Están muy molestos los que tenían el negocio ya armado del Aeropuerto de Texcoco, básicamente todo lo relacionado con los negocios inmobiliarios. Están muy enojado y como no faltan seguidores que se adhieran, se suman, pues hubo una campaña, existe todavía la campaña”, expresó.
El político tabasqueño confió en que sus críticos terminen por aceptar que la cancelación de Texcoco y la construcción del AIFA fue una buena decisión.
“Y se van a derrumbar todas las mentiras que se fueron construyendo, que se fueron creando. Nosotros vamos a seguir informando, orientando para ir desmontando toda la campaña de mentiras, y hablando, hablando, hablando fuerte, a los cuatro vientos, un día sí y el otro también, para que los que no quieren escuchar, a lo mejor escuchen”, señaló.
Te puede interesar: Registra febrero cifra más baja de homicidios en 5 años
