- Se inscribieron 65 proyectos de educación media superior y superior en la Feria, de los cuales 56 proyectos pasaron a la etapa de evaluación.
IGNACIO CALVA
CANCÚN, Q. ROO.- Dos proyectos de egresados de Ciencias Básicas e Ingenierías de la Universidad del Caribe (Unicaribe) resultaron ganadores en la Feria Mexicana de Ciencias e Ingenierías (Femeci 2022) organizada por la Red Nacional de Consejos y Organismos Estatales de Ciencia y Tecnología.
La Unicaribe obtuvo el primer lugar en la categoría de Ciencias de la Tierra con el proyecto “Implementación de pruebas de una planta prototipo OTEC para la generación de energía eléctrica a través del aprovechamiento del gradiente térmico en el caribe mexicano”.
De igual manera, la institución obtuvo el segundo lugar en la categoría de Ingenierías con el proyecto “Aplicación de reingeniería para el desarrollo de un prototipo de equipo CNC, de corte por hilo caliente nivel 5-TRL”.
- Instalan mesa de transición para la implementación y operación del programa IMSS-Bienestar en BCS
- Ejército Mexicano y GN realizan aseguramiento histórico de fentanilo
- Boris Johnson renuncia; se va en otoño
- Administrará Sedena en Quintana Roo proyectos por 200 mil mdp
- Impulsan sureste con nearshoring
- Recobra Gobierno brillo en Chetumal
En la Femeci participaron 16 estados de la República: Aguascalientes, Chihuahua, CDMX, Coahuila, Durango, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.
Se inscribieron 65 proyectos de educación media superior y superior, de los cuales 56 proyectos pasaron a la etapa de evaluación, mismos que se dividieron por áreas de conocimiento de la siguiente manera: 16 del área de ingeniería, 11 en ciencias ambientales, 10 ciencias de la tierra, 9 en medicina y ciencias de la salud, 7 en ciencias sociales y 3 en ciencias básicas.
En el primer proyecto participaron Daniel Alejandro Amaro Rosas, egresado de Ingeniería Industrial y Leandro Daniel Balan Pool, estudiante de Ingeniería Ambiental, asesorados por Estela Cerezo Acevedo.
Mientras que en el segundo fueron Julio Alfredo Mateo Juan, Luis Alan Ramírez Rodríguez y Oscar Josué Kuk Contreras, todos egresados de Ingeniería Industrial y asesorados por Francisco López Monzalvo.
La premiación oficial y entrega de las medallas se realizará los días 23 y 24 de junio próximo en Torreón, Coahuila.
Te puede interesar: Atractivos de Yucatán son promovidos en La Magdalena Contreras