- En su conferencia mañanera del lunes, el mandatario federal habló de los problemas que enfrenta Nuevo León respecto al agua.
GUADALUPE IRÍZAR / AGENCIA REFORMA
CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente Andrés Manuel López Obrador puso al Sureste del país como una buena opción para que se instale la planta de Tesla, pues en esta región del país sí hay agua, a diferencia de lo que ocurre en Nuevo León.
En su conferencia mañanera del lunes, el mandatario federal habló de los problemas que enfrenta Nuevo León respecto al agua.
– Presidente, desde su punto de vista, ¿entonces no tendría que instalarse esta planta en el estado de Nuevo León?, se le preguntó.
“Donde se tenga agua, donde se tengan los servicios”, respondió.
– ¿Nuevo León no?, se le insistió.
“En Nuevo León no hay agua”.
- Constitución mexicana: más reformas que artículos
- Urge Sheinbaum a acelerar el ‘Plan México’
- Ubican muy cerca de México a un portaaviones de Estados Unidos
– Lo pregunto porque el gobierno del estado insiste en que sí se va a instalar la planta en este punto, se le comentó.
“El gobernador (Samuel García) está haciendo su trabajo muy bien, pero tiene que haber una planeación nacional y se tiene que tomar en cuenta, primero, la necesidad de la gente. El agua para la gente.
“Entonces tenemos que buscar opciones, alternativas, y no actuar de manera irresponsable. Decir, a ver, sí hay condiciones muy favorables en Nuevo León, tienen mano de obra calificada, tienen técnicos, están cerca de la frontera, sí, pero ¿y la falta de agua?”, indicó López Obrador.
– ¿Gusta a usted la alternativa de las inmediaciones del AIFA para esta planta en particular?, se le cuestionó.
“Podría ser una opción, aquí está el gobernador de Hidalgo (Julio Menchaca), pero no sólo es Hidalgo, el 70 por ciento del agua del país, hay que decirlo, está en el Sureste, 70 por ciento de toda el agua del país”.
– ¿Es otra opción el Sureste para que se instale?, se le planteó.
“Sí, siempre se ha propuesto el que se mantenga la población, que se oriente el crecimiento poblacional hacia las costas, sobre todo del Golfo, porque se tiene el agua”, recalcó.
ESCASEA LLUVIA EN NL
Para este inicio de 2023, las autoridades estatales y federales estimaban lluvias de entre un 40 y 50 por ciento por abajo del promedio histórico en Nuevo León, pero las precipitaciones van mucho peor y, además, los calorones llegarán esta semana.
En enero el promedio histórico de lluvias es de 20.4 milímetros, pero este año fue de apenas 2.2 milímetros, un 90 por ciento menos, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
En el caso de febrero, la media histórica de precipitaciones es de 17.1 milímetros y hasta el domingo, según los datos oficiales disponibles, el promedio era de sólo 1.9 milímetros, por lo que ha llovido un 89 por ciento menos.
El gobierno de Nuevo León había pronosticado que las lluvias estarían un 40 por ciento por abajo del promedio histórico durante los primeros tres meses del año.
Por separado, la Conagua estimó que las precipitaciones estarían hasta un 50 por ciento por abajo de la media dentro del mismo primer trimestre.