- Gobierno federal resalta mejoría en Quintana Roo. Luisa Alcalde, titular de la STyPS, agradece el apoyo de Mara Lezama.
OMAR ROMERO
CANCUN, Q. ROO.- Gracias a la sinergia que se ha dado entre el gobierno del estado y la Federación, se realizan importantes esfuerzos y se palpan logros en cuanto a la recuperación de empleos dignos en Quintana Roo.
Así lo destacó la secretaria del Trabajo y Previsión Social del gobierno federal, Luisa María Alcalde Luján, quien agradeció la disposición de la gobernadora Mara Lezama Espinosa para mejorar las condiciones de los trabajadores en la entidad.
Durante su visita a Cancún para inaugurar el LXVII Consejo Nacional Ordinario de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC), la funcionaria federal reiteró que existe un trabajo coordinado con el gobierno que encabeza Lezama Espinosa, a fin de otorgar condiciones laborales adecuadas a la ciudadanía.
“Muy bien estamos avanzando de la mano de la gobernadora y el impulso del presidente Andrés Manuel López Obrador, recuperando los empleos, estamos en los máximos de empleo formal y también de mujeres y hombres ocupados aquí en Quintana Roo, pero también alrededor del país”, manifestó Alcalde Luján.

- Analizará FGR la petición del ‘Mayo’
- Inicia impresión de boletas para elección judicial
- Aceleran detenciones de altos criminales
De ahí que con la nueva Ley del outsourcing que desaparece la subcontratación, en la entidad se ha logrado que entre 80 y 90 mil trabajadores actualmente ya sean reconocidos por sus verdaderos empleadores, obteniendo prestaciones reglamentarias como vacaciones, reparto de utilidades, entre otros beneficios más.
Ante esta situación, expresó que en conjunto con el gobierno estatal hay una vigilancia en el cumplimiento de estas disposiciones, al sostener que el sector turístico de servicios cada vez está más consciente de que está prohibida la subcontratación.
“El 100 por ciento era subcontratación, ahora prácticamente lo estamos erradicando, quedan unos poquitos puntos negros, pero estamos avanzando. Hay varias cosas en las que hemos avanzado, una en especial son las vacaciones, por eso fue un logro histórico poder avanzar de 6 días obligatorios a 12 días después del primer año”.
En ese sentido, comentó que en la entidad se han generado nuevos empleos lo que ha permitido una recuperación, por ello abundó que en esta región del país se debe trabajar para mejorar la condición salarial, ya que a nivel nacional es de 15 mil 500 pesos mensuales, y en Quintana Roo es de 13 mil 500 pesos.
Dijo que cada vez más se logra que Cancún y Quintana Roo recupere la fuerza laboral con salarios dignos, por ello insistió en este trabajo coordinado con el gobierno estatal, ya que una de las prioridades es que continúe el desarrollo y la inversión, pero respetando los derechos laborales.
“No queremos pues que lleguen las inversiones a poner un gran hotel, pero que ese hotel genere empleos, pero esos empleos no alcancen ni siquiera para pagar lo elemental de las personas que están trabajando, eso ya no. Ese esquema de explotación quedó atrás y hoy estamos promoviendo la dignidad en salarios”.
Alcalde Luján reiteró que hay máximos históricos de empleo formal pese a las dificultades en el reclutamiento, por lo que agregó que se tiene que impulsar cada vez más que las mujeres se incorporen al mercado laboral y se pague cada vez mejor.
