Ocupan lotes privados para Tramo 6 del Tren Maya

399
ocupan-lotes-privados-para-tramo-6-del-tren-maya
  • El gobierno federal declaró de utilidad pública una superficie de 83,819 metros cuadrados para la ejecución del Tramo 6 del Proyecto Tren Maya.
BENITO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal declaró de utilidad pública una superficie de 83 mil 819 metros cuadrados para la ejecución del Tramo 6 del Proyecto Tren Maya en los municipios de Tulum, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco.

Esa superficie corresponde a siete inmuebles de propiedad privada que requiere la autoridad federal para dar viabilidad a la construcción del Tramo 6, que se extiende por 255.8 kilómetros de vía doble electrificada, de Tulum a Chetumal.

“La expropiación incluye las construcciones e instalaciones que se encuentren en los bienes inmuebles y que formen parte de ellos”, advirtió la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano en un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

“La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano procede a la ocupación inmediata de los bienes materia de esta expropiación. La interposición de cualquier medio de defensa no suspende la ocupación señalada en el párrafo anterior”, estableció.

Indicó que, dentro de los diez días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, los interesados podrán acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización y no sobre el regreso de los inmuebles que están destinados al paso del Tren Maya.

Hasta ahora el gobierno federal ha reservado el monto por la ocupación de terrenos.

ocupan-lotes-privados-para-tramo-6-del-tren-maya

Apenas el 3 de marzo el gobierno federal expropió 137 mil 622.43 metros cuadrados, correspondientes a 10 inmuebles para el paso del Tren Maya en el municipio de Solidaridad (Playa del Carmen).

La ocupación de esos terrenos, indicó, serán para continuar con las obras del Tramo 5 del Tren Maya, que va de Cancún a Tulum.

La Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), del tramo de 255 kilómetros, detalla que será necesario eliminar mil 453 hectáreas de selva y la inversión prevista es de 70 mil millones de pesos.

El proyecto global del Tren Maya contempla un recorrido de mil 525 kilómetros que pasará por Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.