Esperan indagatorias en contra de taxistas

929
  • Las 18 denuncias que interpuso la Fiscalía siguen en investigación, por lo que el proceso judicial continúa.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- El director del Instituto de Movilidad de Quintana Roo (Imoveqroo), Rodrigo Alcázar Urrutia, comentó que están a la espera de los resultados que arrojen las indagatorias tras las denuncias interpuestas por el Ayuntamiento de Benito Juárez y la Fiscalía General del Estado (FGE) por el bloqueo de taxistas en enero del año en curso en la zona hotelera de Cancún.

Lo anterior, luego de ser cuestionado sobre los procedimientos que lleva el Instituto respecto a las agresiones que han sufrido los operadores de Uber, así como bloqueos que se han presentado en su mayoría en Cancún, por el servicio que otorga esta plataforma, y de esta forma retirar las concesiones a los choferes rijosos y violentos.

“Van avanzando, los concesionarios ya fueron notificados como marca la Ley de Movilidad y el reglamento, porque ellos también tienen derecho a la réplica, a defenderse y a presentar las pruebas que ellos consideren”.

De las 18 denuncias que interpuso la Fiscalía siguen en investigación, por lo que el proceso judicial continúa y cuando se determine una responsabilidad, tendrán que enviar la resolución, de ahí que no existe un plazo como tal para que esto ocurra.

Sobre las 34 que inició el Ayuntamiento de Benito Juárez por la falta administrativa del bloqueo de las vías de comunicación, aseveró que se están recopilando las pruebas que están presentando los concesionarios.

“Hay muchos taxis, dicen ellos, no me compete a mí en este momento decirlo, pero hay muchos taxis que dicen que por el mismo bloqueo estaban parados ahí, o sea, no fueron a bloquear, sino que se quedaron parados en el bloqueo y pues salen en las fotos”.

Ante estos argumentos, los taxistas deberán de comprobar que efectivamente no participaron en el cierre de la Zona Hotelera de Cancún, ocurrido en enero del año en curso y que fueron afectados, de ahí que insistió, están a la espera de los tiempos que tarden los procedimientos para emitir una resolución.

Agregó que otra de las acciones que el Imoveqroo lleva a cabo son los operativos para verificar que las unidades del transporte público cuenten con los requisitos y estén en óptimas condiciones para brindar el servicio.

“El mes pasado aproximadamente 25 o 30 unidades en su mayoría del Sindicato de Taxistas fueron llevadas al corralón, prácticamente son tres cosas, tenemos el tema de la póliza de seguro, los coches en mal estado y los que no tienen placas, esas son las tres faltas más importantes que estamos atendiendo”.

Alcázar Urrutia manifestó que para la dependencia que encabeza, es prioridad que el transporte público sea de calidad, y si bien hay muchos puntos por atender, dijo que se debe recordar que hay concesiones estatales y municipales, por ello mantienen una coordinación con los Ayuntamientos.