Más colonias piden regularizar predios

276
Más colonias piden regularizar predios
  • Se está trabajando en la regularización de las colonias, con inversiones de aproximadamente 200 millones de pesos tan sólo para Noria y Sacbé.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- La presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, junto con funcionarios del Ayuntamiento de Benito Juárez, atendió a los vecinos de las colonias Valle Verde, Santa Ana, Porvenir y Chiapaneca, entre otras, quienes protestaron afuera del Palacio Municipal pidiendo soluciones para avanzar en la regularización de sus predios, acceso a los servicios de agua, energía eléctrica y vialidades.

Los vecinos, quienes el pasado lunes 10 de abril entregaron un escrito solicitando una reunión con las autoridades, expresaron su molestia ante la falta de soluciones y atención, y exigieron la realización de una nueva mesa de trabajo el próximo sábado 22 de abril, esta vez con autoridades estatales y federales.

En este sentido, el secretario general del Ayuntamiento, Jorge Aguilar Osorio, se comprometió con los vecinos a citar a Román Meyer Falcón, secretario federal de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Manuel Bartlett Díaz, director de la Comisión Federal de Electricidad; así como a diputados estatales y regidores.

Por su parte, la presidenta municipal recordó a los vecinos que desde su gobierno se está trabajando en la regularización de las colonias, con inversiones de aproximadamente 200 millones de pesos tan sólo para las colonias Noria y Sacbé, así como apoyo a las 213 colonias irregulares en los trámites que requieren.

Sin embargo, les indicó que estos son procesos complejos que toman tiempo, por lo cual les propuso que se hiciera una mesa de trabajo con los vecinos para ir atendiendo sus exigencias y darles certeza jurídica, y evitar que personas ajenas a estas colonias tomaran sus molestias como tema político, ya que no aportan a la solución de las mismas.

“Yo soy una persona de consenso, de escuchar absolutamente todas las voces, estoy aquí presente. Además, es la primera vez en la historia del municipio que se hace una inversión de esta magnitud hacia unas colonias que les llaman irregulares; claro, entiendo su molestia por que una persona no pueda vivir con las óptimas condiciones con calles dignas, con alumbrado, pero estamos trabajando sobre eso”, finalizó.

Te puede interesar: Buscan que progrese el Tianguis Rosa en Cancún