Cae exmando de Segalmex

632
Cae exmando de Segalmex
  • La Fiscalía General de la República detuvo a Jesús Óscar Navarro Gárate, exdirector de Administración y Finanzas de Segalmex.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La Fiscalía General de la República (FGR) detuvo a Jesús Óscar Navarro Gárate, exdirector de Administración y Finanzas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), por su presunta participación en un desfalco de 142 millones de pesos.

De acuerdo con el Registro Nacional de Detenciones, el exfuncionario fue capturado a las 18:19 horas del martes, aunque sin precisar el lugar donde ocurrió la aprehensión, y se estableció que era trasladado para ser presentado ante un juez.

Navarro Gárate asumió como director de Administración y Finanzas de Segalmex en julio de 2020, en sustitución de René Gavira Segreste, quien dejó la dependencia en medio de señalamientos de corrupción.

Desde su llegada a la dependencia, el ahora exfuncionario detenido notificó al área jurídica de Segalmex sobre convenios que incumplían la normatividad para las entidades paraestatales y la Ley de Adquisiciones.

Entre esas notificaciones, de acuerdo con una investigación de la organización Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad, está el oficio que Navarro Gárate giró el 29 de julio de 2020, informando al área jurídica sobre tres convenios firmados entre Segalmex y Comercializadora de Productos Lácteos de la Laguna (Coprolac).

Se trataba de tres acuerdos plurianuales por hasta 7 mil millones de pesos para el secado de leche, firmados cuando Gavira Segreste era funcionario de la dependencia.

En su último informe de la Cuenta Pública 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) reveló que Gavira Segreste favoreció a Coprolac al fijar unilateralmente en los convenios un precio de venta de 21 pesos por kilo de crema —superior al mercado—, eludiendo la autorización del Grupo Interno de Análisis de Venta de Crema, el órgano colegiado responsable de autorizar sus precios.

De acuerdo con las entrevistas que realizó el grupo de auditores de la ASF, el entonces titular de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Carlos Antonio Dávila, fue notificado por Navarro Gárate que los tres convenios firmados con Coprolac incumplían con la normatividad para las entidades paraestatales y La Ley de Adquisiciones.

Gavira Segreste es prófugo de la justicia desde el pasado 2 de marzo, cuando un juez ordenó su aprehensión por los delitos de delincuencia organizada y peculado de 142.4 millones de pesos.

La Interpol giró una ficha roja en 194 países para ubicar y detener a Gavira Segreste, exjefe de la Unidad de Administración y Finanzas de Segalmex, por el presunto desvío de recursos públicos en una venta simulada de azúcar y en la compra ilegal de títulos bursátiles.

Funcionarios federales confirmaron que la alerta internacional fue emitida por solicitud de la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), con base en dos órdenes de aprehensión vigentes contra el exfuncionario.

N-GRAFICO-DETENIDO-EXMANDO-SEGALMEX

Te puede interesar: Endosan a la Corte descuido a mujeres