Impulsa el estado mayor participación ciudadana

889
  • Se realizó la LXX Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, en la cual Quintana Roo asistió como coordinador de la Región Sureste.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CIUDAD DE MÉXICO.- Con el propósito de fortalecer los mecanismos de prevención y vigilancia en la administración, así como la fiscalización de los recursos públicos, se realizó la LXX Reunión Nacional de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación, en la cual Quintana Roo asistió como coordinador de la Región Sureste.

La inauguración estuvo a cargo de Roberto Salcedo Aquino, titular de la Secretaría de la Función Pública y presidente de la CPCEF; y contó con la presencia del coordinador Nacional y secretario de la Contraloría del Estado de México, Juan José Serrano Mendoza; del auditor Superior de la Federación, David Colmenares Páramo; así como de los titulares de los Órganos Internos de Control Estatales.

Durante este encuentro, la titular de la Contraloría de Quintana Roo, Reyna Arceo Rosado, participó en el acto protocolario de suscripción al Programa Anual de Trabajo de Participación Ciudadana y Contraloría Social para el ejercicio 2023.

A través de este instrumento de coordinación operativo se refrenda el compromiso para promover mecanismos de participación y vinculación con la ciudadanía en el combate a la corrupción y la impunidad a través de actividades de colaboración para incentivar la evaluación, vigilancia y control en el manejo y aplicación de los recursos públicos.

La contralora Arceo Rosado, en su calidad de coordinadora propietaria de la Región Sureste, fue la encargada de presentar los avances en los proyectos asignados a Campeche, Tabasco, Chiapas, Yucatán y Quintana Roo, integrantes de la zona, los cuales están enfocados en la coordinación para la fiscalización.

La Región Sureste tiene a su cargo el mapeo de recursos fiscalizados para evitar su duplicidad; el esquema de formación profesional para personal de fiscalización y control; el fortalecimiento de la profesionalización en el sistema nacional de fiscalización y la metodología para la práctica de visitas de inspección.

De este último proyecto está a cargo la Secretaría de la Contraloría de Quintana Roo y tiene como meta elaborar un documento que contenga la metodología para la práctica de visitas de inspección, trabajando en su desarrollo en coordinación con la Secretaría de la Función Pública y los Órganos Estatales de Control, impulsando la homologación de procesos, técnicas y criterios que dicta la Ley General del Sistema Nacional Anticorrupción.