Aumenta dependencia de maíz importado

4757
Aumenta dependencia de maíz importado
  • A casi tres años de iniciado el T-MEC la dependencia nacional de importaciones del grano va en aumento.
NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- A casi tres años de iniciado el T-MEC y en medio de consultas por la política mexicana para permitir la entrada de maíz genéticamente modificado, la dependencia nacional de importaciones del grano va en aumento.

Según datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA), en 2020, año del arranque del T-MEC, en México se produjeron 27.4 millones de toneladas de maíz y se importaron 16 millones de toneladas, principalmente de Estados Unidos.

Para este año, se espera una producción nacional de maíz de 28.1 millones de toneladas –un crecimiento de 2.4 por ciento respecto de 2020–, pero con importaciones récord por 18.2 millones de toneladas, 13.3 por ciento arriba de las registradas el año de la entrada en vigor del T-MEC.

Así, el índice de autosuficiencia de maíz caerá de 65 a 64 por ciento, incluso tocando porcentajes anuales de 61 por ciento en el periodo.

El consumo anual pasará de 42.5 millones de toneladas en 2020, a 46 millones este año.

Te puede interesar: Piden hacer uso responsable de poderes