Positivo inicio del periodo vacacional en el Caribe Mexicano

1077
Positivo inicio del periodo vacacional en el Caribe Mexicano
  • Jesús Almaguer Salazar, presidente de la AHCPM&IM, indicó que las expectativas de ocupación para esta época son de un 85 por ciento.
OMAR ROMERO

CANCÚN, Q. ROO.- Con la llegada del primer fin de semana del periodo vacacional de verano, en el Caribe Mexicano ya se observó una ocupación hotelera de hasta el 80 por ciento, sostuvo Andrés Aguilar Becerril, subsecretario de Turismo.

Expuso que recientemente se dio a conocer cómo Cancún es el destino a nivel nacional con la mayor ocupación hotelera comparado con otros destinos de sol y playa, por ello insistió que el pronóstico es por demás prometedor, pues se prevé un crecimiento del 4.4 por ciento con la visita de más de 1.8 millones de turistas.

“Ya son ocupaciones que están alcanzando el 80 por ciento; una derrama de más de mil 700 millones de dólares, lo cual también deja entrever el saldo positivo que tendrán absolutamente todos los destinos de norte a sur, todas las estimaciones nos dan saldo positivo”.

Precisó que el movimiento ya se está observando y se nota en el número de operaciones aeroportuarias —que este martes se reportaron 574, de las cuales, 560 corresponden al Aeropuerto Internacional de Cancún, 10 al de Cozumel y 4 al de Chetumal—.

Abundó que los 12 destinos que existen en el Caribe Mexicano tienen tasas de crecimiento en términos positivos, al sostener que todavía el año pasado algunos lugares no alcanzaban una recuperación, pero para este verano habrá un aumento.

Al respecto, Jesús Almaguer Salazar, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, indicó que las expectativas de ocupación para esta época sin dar cifras alegres ni pecar de optimismo, son de un 85 por ciento.

“Con el apoyo de las autoridades federales, estatales y municipales y a partir del equipamiento (que recibió la Secretaría de Seguridad Ciudadana) es que haya saldo blanco, es lo ideal para el destino, y seguir creciendo y generando confianza en los turistas potenciales”.

Agregó que se mantiene el liderazgo del destino y persisten en la mente de los clientes potenciales, y el turismo nacional es de último minuto dada la cercanía con el Caribe Mexicano, aunado a la frecuencia de vuelos.

Te puede interesar: Costa Mujeres sigue como líder en ocupación hotelera