Hace carretera chueca, pero goza de contratos en Solidaridad

354
  • La compañía Maharba Servicios Inmobiliarios realizó la carretera chueca en Solidaridad.
MARCO ANTONIO BARRERA

SOLIDARIDAD, Q. ROO.- La empresa que construyó la “carretera chueca” en Solidaridad ha sido la más favorecida económicamente por la alcaldesa Lili Campos Miranda, aunque también obtuvo contratos millonarios en gobiernos anteriores.

La compañía Maharba Servicios Inmobiliarios, S.A. de C.V. suscribió con la administración actual un par de acuerdos por un monto conjunto de casi 75 millones de pesos (mdp), el mayor concedido a un solo proveedor.

La empresa tiene como accionistas a Tino Antoine Abraham Pompeyo y Claudia Janeth Vargas Ricalde, de acuerdo al acta constitutiva registrada con el folio 22361 en el Registro Público de Comercio de Solidaridad.

El contrato por la “carretera chueca” se pactó en 29 millones 989 mil 558.18 pesos con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), para la pavimentación de carpeta asfáltica de la Avenida Diagonal 65, entre la Avenida CTM y la Avenida Colosio en Playa del Carmen.

En la ficha técnica de obra pública municipal 2022 de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas, se establece que los trabajos de pavimentación tuvieron una longitud de 679.10 metros y una superficie de 14 mil 261.10 metros cuadrados.

En el contrato de obra pública HAS-SIyOP-FORTAMUN-023-2022 se reconoció la entrega de un anticipo de 8 millones 996 mil 867.46 pesos con el IVA, equivalente al 30 por ciento de la obra, y un plazo de ejecución de 180 días, del 5 de julio al 31 de diciembre de 2022.

La compañía referida ganó la obra al tasar los trabajos en menos de 7 mil 505.29 pesos que el particular Jesús Roberto Lada Jiménez, como se aprecia en el acta de presentación y apertura de proposiciones técnica y económica del 23 de junio de 2022.

La “carretera chueca” fue la misma de la que se desmarcó el gobierno federal, a través de Elizabeth García Vilchis, de la sección “Quién es quién en las mentiras de la semana”, durante la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador, el miércoles pasado.

Maharba Servicios Inmobiliarios igualmente goza del contrato para la primera etapa de la remodelación de la Plaza Cívica 28 de Julio en el Primer Cuadro de Playa del Carmen, como se estableció en el acta de fallo del 19 de mayo del presente año.

La remodelación de la plaza cívica se contrató a pesar del llamado que hizo el titular del Ejecutivo Federal para que los gobiernos municipales cuiden el gasto de las participaciones federales, sin que las apliquen en gastos innecesarios u obras superfluas.

En este caso, se hizo para conmemorar los festejos de los 30 años de la creación del octavo municipio de Quintana Roo, el pasado 28 de julio.

De acuerdo al contrato HAS-SIyOP-FORTAMUN-001-2023, la obra se pactó en 44 millones 945 mil 959.19 pesos con el IVA, con un plazo de ejecución de 180 días, del 30 de mayo al 25 de noviembre próximo.

Antes, la misma empresa fue contratada igualmente por otros gobiernos municipales que le otorgaron contratos por un monto conjunto de 43 millones 266 mil 825.93 pesos entre 2017 y 2018.

El acuerdo DOP-FORTALECE-003/2017 se pactó por 5 millones 350 mil 191.15 pesos con IVA, para pavimentar la Avenida Chemuyil, entre la Avenida CTM, calle Agua, Avenida Cecilio Chi y la calle Islas Antillas en Playa del Carmen, con un periodo de ejecución del 21 de agosto al 30 de noviembre de 2017.

Al año siguiente, se le otorgó el contrato HAS-DGIDUMAyCC-RF-008/2018 para trabajos complementarios del camellón central y la señalización horizontal en la Avenida Chemuyil, tasados en 3 millones 292 mil 040.27 pesos.

En ese mismo año se le concedió el contrato HAS-DGIDUMAyCC-RF-009/2018 para la construcción de la primera etapa del mercado municipal en Playa del Carmen, en la esquina de la Avenida 15 y calle 6, por 34 millones 624 mil 594.51 pesos.

Pero de una revisión a la obra pública municipal de 2018, la Auditoría Superior del Estado de Quintana Roo (Aseqroo) detectó que en los citados 2 últimos contratos hubo pagos en exceso por 612 mil 152.49 pesos.

De los trabajos complementarios del camellón central y señalización horizontal en Avenida Chemuyil se observaron 88 mil 983.38 pesos, por falta de suministro y aplicación de pintura termoplástica amarilla y de tráfico amarillo, y colocación de asfalto.

El hallazgo representó para el órgano fiscalizador un probable daño o perjuicio para la hacienda municipal, por lo que estableció su reintegro y la integración de una promoción de responsabilidad administrativa sancionatoria.

En el contrato para la construcción de la primera etapa del mercado municipal en Playa del Carmen, en la esquina de la Avenida 15 y calle 6, la cantidad económica observada fue de 357 mil 847.99 pesos,

Los pagos por exceso se dieron en el suministro e instalación de materiales, losacero, firme de concreto, muro de block, pintura vinílica, salidas de contactos eléctricos, falso plafón, barandal, acabado pulido, pintura termoplástica amarilla, extintor de incendios, loseta y lavabos.