Rompió septiembre récord de calor

212
  • El de este año fue el septiembre más caluroso del que se tenga registro, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
VÍCTOR OSORIO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El de este año fue el septiembre más caluroso del que se tenga registro, con una temperatura media casi tres grados Celsius por encima del promedio histórico, reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, detalló que la temperatura media observada el mes pasado a nivel nacional ascendió a 26.7 grados, mientras que la media climatológica es de 23.8 grados.

“La temperatura media nacional en septiembre de 2023 se ubicó 2.9 °C por arriba de la normal climatológica 1991-2020”, apuntó.

“Septiembre de 2023 se colocó como el septiembre más cálido del registro histórico”.

Se trata del octavo mes de este año en el que la temperatura media supera la media climatológica.

El SMN reportó, por otra parte, que la lluvia registrada en septiembre pasado se ubicó 53 por ciento por debajo del promedio del periodo 1991-2020.

rompio-septiembre-record-de-calor

“Se observó el septiembre más seco en los registros desde 1941”, indicó.

Del 1 de enero al 1 de octubre de 2023 se registró a nivel nacional una lámina de lluvia de 420.3 milímetros, lo que representa un déficit de 31.9 por ciento respecto al promedio.

El Monitor de Sequía de México registró que la proporción del territorio nacional con ese fenómeno pasó de 67.1 por ciento el 15 de septiembre a 75 por ciento el 30 de septiembre.

Y el 29.8 por ciento del país registra ya sequía extrema.

La Subdirección General Técnica de la Conagua informó ayer que el promedio de llenado de las 210 principales presas del país de México se ubica en 46 por ciento, 1 punto menos que hace una semana.

Te puede interesar: Reportan más dengue y se triplican muertes