PEMEX reduce el gasto administrativo en un 67%

267
PEMEX reduce el gasto administrativo en un 67%
  • PEMEX anunció que, al concluir el actual sexenio, la entidad estatal contará únicamente con 37 empresas filiales.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.-Petróleos Mexicanos (PEMEX) anunció que, al concluir el actual sexenio, la entidad estatal contará únicamente con 37 empresas filiales, marcando una reducción del 61% desde el inicio de la administración.

Octavio Romero Oropeza, Director General de PEMEX, destacó que al inicio del periodo gubernamental existían 95 empresas filiales de diversa índole y que la decisión estratégica de llevar a cabo una reingeniería en 2019 resultó en la eliminación de 44 filiales hasta la fecha, con la expectativa de concluir con la reducción de otras 14 más.

Este ajuste en la estructura empresarial responde a la necesidad de optimizar recursos y mejorar la eficiencia operativa. Romero Oropeza explicó que algunas de las empresas filiales operaban de manera “discrecional o a modo”, siguiendo instrucciones directas de los altos mandos de la empresa, lo que motivó la reestructuración.

A finales del 2018, PEMEX contaba con siete Empresas Productivas Subsidiarias (EPS) que a su vez concentraban a las 95 filiales, éstas eran Exploración y Producción, Transformación Industrial, Logística, Corporativo, Perforación y Servicios, Etileno y Fertilizantes, pero tras la eliminación de filiales y la fusión, actualmente sólo mantiene las primeras cuatro.

En términos financieros, la reingeniería ha tenido un impacto positivo en el gasto administrativo de PEMEX. El promedio anual disminuyó en un 67%, alcanzando los 3 mil 242 millones de pesos, en comparación con el promedio anual de la administración previa.

El director subrayó que la reingeniería es solo una parte de las medidas implementadas por PEMEX para mejorar su funcionamiento financiero y de procesos, pues se han implementado múltiples medidas dependiendo del área a mejorar, en donde la estrategia de excelencia operativa es la responsable de los avances que se registran en lo que se refiere a la producción.