Frena juez vaciado de la basura en Benito Juárez

379
  • Decisión de juez impide que la basura del municipio de Benito Juárez sea vaciada en predio contiguo a relleno sanitario.
MARCO ANTONIO BARRERA

CANCÚN. Q. ROO.- Además de que el relleno sanitario de Cancún seguirá clausurado por disposición medioambiental, el predio colindante goza también de medidas jurídicas de protección que impide a los camiones municipales recolectores vaciar la basura al aire libre.

La orden provino de un juez federal que concedió medidas cautelares a tres particulares para evitar que los vehículos contratados por el municipio de Benito Juárez descarguen irregularmente los desechos sólidos al terreno contiguo.

El vaciado de la basura, se alertó, podría contaminar el subsuelo y atentar contra la protección de la flora y fauna, y de los mantos acuíferos ante una posible filtración de lixiviados en una de las reservas de agua dulce más grandes de Quintana Roo.

Los promoventes de los juicios de garantías fueron identificados como Adalberta Valdez, Ayari Carolina Ordóñez y Francisco José Díaz, que por separado reclamaron la omisión municipal de vigilar y cumplir con el Plan de Manejo de Residuos Sólidos.

Los juicios de garantías que están radicados en el Juzgado Tercero de Distrito de la entidad tienen los números 33359498, 33359525 y 33359607, de los cuales los dos primeros se presentaron el 5 de septiembre pasado, y el tercero al día siguiente, y en todos se decretó la suspensión provisional los días 25, 27 y 29 del mismo mes, la cual se validó después con la medida definitiva.

“Cese el depósito de basura en el terreno colindante al relleno sanitario, Quintana Roo; en el entendido que, de no contar con los permisos o autorizaciones correspondientes, los camiones recolectores de basura del Municipio de Benito Juárez, Quintana Roo, dejen de verter desechos (basura) en las citadas áreas colindantes del relleno sanitario”.

El caso involucra no sólo al municipio benitojuarense sino también a autoridades federales y estatales, que deberán corroborar la existencia de las autorizaciones necesarias en materia ambiental, como la manifestación de impacto ambiental, o cualquier otra.

El gobierno encabezado por la alcaldesa Ana Patricia Peralta de la Peña tendrá que averiguar también si el depósito irregular de desechos (basura) representa una afectación al medio ambiente y, en su caso, cesar de manera inmediata la afectación.

Otras medidas ordenadas tienen el objetivo de impedir que personas o cualquier particular tire basura, desechos o residuos contaminantes en los alrededores del relleno sanitario que le fue concesionado a la empresa Promotora Inmobiliaria Majahual, S.A. de C.V. por un plazo de 20 años

La misma orden de protección judicial impide que personas o cualquier particular tire basura, desecho o algún residuo contaminante en la misma área contigua al relleno sanitario ubicado en la Parcela 196 -Z191 de la Supermanzana 58, Manzana 43, Lote 01 en la Zona Continental de Isla Mujeres.

Las medidas judiciales tienen como fin el cumplimiento de las disposiciones jurídicas aplicables en materia de prevención y control de la contaminación de suelos por materiales y residuos peligrosos, emisión y transmisión de basura.

Para que se garantice la protección al medio ambiente se deben emitir y realizar las medidas necesarias para que cese la filtración de lixiviados a través del subsuelo, misma “que puede llegar a los mantos acuíferos afectando la fauna, flora y una de las reservas más grandes de agua que tiene el estado de Quintana Roo”.

En los amparos 33359498 y 33359525 se concedió la suspensión definitiva el 4 y 11 de octubre, la cual se amplío con los mismos efectos protectores al 33359607 al acumularse al primer juicio.

Entre las autoridades notificadas con el fallo federal están la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la oficina de Representación y Subdelegado de Inspección y Vigilancia de Recursos Naturales de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en el Estado de Quintana Roo.

Igualmente, la presidenta municipal y el síndico del municipio Benito Juárez y el Consejo Directivo del organismo Solución Integral de Residuos Sólidos (Siresol) en Cancún (presidido por la alcaldesa y su director general), y la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano.