Modificarán el C2 con proyecto para nuevas cámaras

212
Modificarán el C2 con proyecto para nuevas cámaras
  • El proyecto para la instalación de las mil 150 cámaras de seguridad comenzará en diciembre de este año, incluyendo 500 cámaras vecinales.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El proyecto para la instalación de mil 150 cámaras de seguridad en el municipio de Benito Juárez incluirá también la adecuación del muro de video del C2 e instalaciones, a fin de que puedan darse de forma adecuada los monitoreos del sistema, así como tener un mayor número de monitoristas para el sistema.

Así lo dio a conocer la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña, al hablar sobre la reducción en la percepción de inseguridad que se reportó en la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana a septiembre de este año, donde Cancún bajó 6.3 puntos porcentuales sobre junio y 0.5 puntos debajo de la percepción en septiembre de 2022.

En este sentido, recordó que el proyecto para la instalación de las cámaras de seguridad comenzará en diciembre de este año, que incluye 40 Puntos de Monitoreo Inteligente, que son 40 lugares con 4 cámaras de vigilancia, así como cerca de 500 paquetes de cámaras vecinales, repartidos entre los Comités Vecinales de Seguridad.

Junto a estas cámaras, se sigue trabajando con empresas y negocios para la conexión de alrededor de 4 mil 400 cámaras de seguridad a los sistemas C5 y C2, particularmente las de establecimientos con venta de bebidas alcohólicas como bares, restaurantes y tiendas de autoservicio como Six, con quien tienen un convenio para que al menos el 15 por ciento de sus tiendas en zonas de alto índice delictivo deben estar conectadas al sistema.

Adicional a estos esfuerzos, se tiene también el equipamiento para fuerzas de seguridad, tanto con recursos del Ayuntamiento como el Derecho de Saneamiento Ambiental, como por parte del gobierno del estado, con la adquisición de patrullas y demás equipo necesario para sus labores.

Otro punto de importancia, destacó Peralta de la Peña, es la dignificación y capacitación de los elementos de seguridad, incluyendo temas como una reestructuración de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito municipal al llevar a cabo la homologación con el nuevo modelo de seguridad estatal.

Entre otras acciones de capacitación y dignificación, mencionó los cursos por medio del modelo Nacional de Policía de Justicia Cívica, renovación del Titán para brindar a los oficiales espacios dignos que puedan tener gimnasio y comedor.

También se tiene un proyecto para la creación de un sistema C2 o similar, exclusivamente para la Zona Hotelera, que tendría sede con la Policía Turística; todo lo anterior, sin mencionar los múltiples programas en materia social que tienen como objetivo la prevención del delito.

Cabe mencionar que Cancún no sólo bajó en su percepción de inseguridad, sino en el porcentaje de población mayor a 18 años que experimentó conflictos o enfrentamientos, pasando de 33.8 por ciento en el segundo trimestre de este año a 29.8 en el tercer trimestre, una disminución de 4 puntos porcentuales.

Te puede interesar: Van en Cancún contra desarrollos irregulares