Reprocha Zelensky neutralidad de México

543
Reprocha Zelensky neutralidad de México
  • Volodymyr Zelensky pidió ayer al Gobierno mexicano ser claro en su postura en apoyo a Ucrania y no quedarse al margen de los crímenes de guerra.
MIGUEL ESCOBAR / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Presidente Volodymyr Zelensky pidió ayer al Gobierno mexicano ser claro en su postura en apoyo a Ucrania y no quedarse al margen de los crímenes de guerra.

En una videoconferencia con estudiantes mexicanos del Tec de Monterrey, Ibero y Anáhuac, el Mandatario ucraniano dijo que Ucrania y México son naciones diferentes con historias diferentes, pero unidos en la búsqueda de paz y libertad.

“Estamos agradecidos a México por la reunión reciente en Malta -donde conversaron a finales de octubre sobre el plan de paz ucraniano con 65 países-.(No obstante) no puede (el Gobierno mexicano) quedarse al margen de los crímenes de guerra en Ucrania”, dijo Zelensky.

El Presidente ucraniano afirmó que el País tiene una influencia muy grande en América Latina, por eso enfatizó que el posicionamiento de la Administración de López Obrador puede marcar una diferencia.

“Quisiéramos saber la postura clara de México en los crímenes de Rusia. Esta ayuda puede ser distinta. Sabemos que México es neutral, pero eso no significa ser indiferente”, apuntó.

Zelensky, quién hace seis meses se dirigió al Cámara baja, dijo que era muy importante para él hablar con los jóvenes mexicanos, a quienes calificó como “la generación que va a formar el futuro de México”.

“Yo espero oír una voz fuerte de México tanto de la sociedad civil como de representantes oficiales, la voz del apoyo a Ucrania”, manifestó.

Los estudiantes tuvieron la oportunidad de preguntarle al Mandatario posibles soluciones en el conflicto, y qué está dispuesto a dar a cambio para terminar la guerra.

“Es una pregunta difícil. (…) Cuando uno cede al fascismo, los terroristas abren más su apetito”, respondió.

En su discurso, el líder ucraniano enfatizó que Rusia y Ucrania no están en guerra por las mismas razones, ya que, señaló, Moscú comenzó un conflicto para dominar a un pueblo, mientras que Kiev lucha por su libertad.

“Los ucranianos luchan para ser libres, los rusos luchan para dominar a otro pueblo, la guerra sigue en nuestra tierra. El pueblo de Ucrania está luchando por su libertad sacrificando sus vidas”, expresó.

“Lo resumiré con las palabras de Emiliano Zapata, un héroe de México. Es mejor vivir de pie que morir de rodillas, es mejor la vida de un guerrero que la vida de un esclavo”.

Zelensky también pidió al País apoyo para reconstruir Ucrania, por lo que lo invitó a unirse a Grain from Ukraine, un programa humanitario en el que se le compra granos a Kiev para dárselos a países africanos y asiáticos.

Te puede interesar: Pide G7 pausa humanitaria en la Franja de Gaza para ayudar