‘Tira’ inflación venta de dulces y cigarros

239
'Tira' inflación venta de dulces y cigarros
  • En las tienditas, la venta de dulces, golosinas y cigarros se ha reducido debido al impacto de la inflación.
NALLELY HERNÁNDEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- En las tienditas, la venta de dulces, golosinas y cigarros se ha reducido debido al impacto de la inflación.

De acuerdo con la Encuesta 20 de la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec), dulces, pan, cigarros y botanas también están entre los productos que más han subido de precio.

Cuauhtémoc Rivera, presidente nacional de la Anpec, detalló que la confitería se ha encarecido por el aumento que reporta el azúcar.

En junio, el azúcar registró tasas de inflación anual superiores a 20 por ciento y en septiembre rebasó 30 por ciento, según la Anpec.

Con esos aumentos, detectó que la compra de productos a granel tomó impulso, pero los consumidores regresaron rápidamente a los empaques tradicionales, excepto en azúcar, croquetas y frijoles, que siguen afectados por la inflación.

Sobre los cigarros, Rivera dijo que con las restricciones para su comercialización en el mercado legal, el mercado negro absorbió las ventas.

“Los cigarros han subido de precio y además han resentido una prohibición muy severa de parte del Estado”, expuso.

En el caso del huevo, uno de los productos de mayor demanda en los pequeños comercios, Rivera anotó que los brotes de gripe aviar han sido una de las razones que se argumenta para los aumentos; sin embargo, sostuvo que aun en temporadas sin registros el precio no ha cedido.

Otros de los productos que han visto reducir su consumo entre los compradores de los pequeños negocios está el pan, tanto de caja como empacado, ya que además del alza en el azúcar, los precios han sido afectados por el encarecimiento del trigo.

Te puede interesar: Aumenta FitchRatings calificaciones crediticias de Atizapán de Zaragoza