Descarta Samuel García desacato

491
Descarta Samuel García desacato
  • Samuel García descartó que haya incertidumbre en su actuación y rechazó que requiera aval del Congreso para regresar al cargo.
ÁNGEL CHARLES / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- En medio de la polémica sobre si tiene o no el cargo de Gobernador de Nuevo León pese a la licencia avalada por el Congreso local, Samuel García reapareció ayer y aseguró que no incurre en desacato.

En el evento para anunciar el arranque de la reconstrucción de un puente vehicular en Escobedo, el emecista fue presentado como Gobernador constitucional del estado.

En entrevista al finalizar el acto, García descartó que haya incertidumbre en su actuación y rechazó que requiera aval del Congreso para regresar al cargo.

“No hay ninguna incertidumbre, porque una licencia es un derecho humano de la persona, no es una obligación. Cuando yo decidí no participar y no usar la licencia, en automático como Gobernador constitucional reasumo funciones, desairo la licencia y eso es suficiente.

“Decirle a todo Nuevo León: no hay duda, van a querer inventar los medios, algunos pseudoabogados, que hay dos gobernadores, eso es mentira, la gente votó por Samuel García Gobernador Constitucional, tengo licencia y decidí no usarla”, dijo.

El emecista afirmó que ya le avisó al Tribunal Electoral, a la Corte y al Congreso local que reasume funciones, y confió en que en las próximas horas el interinato quede sin efecto.

Agregó que buscaría a Luis Enrique Orozco –nombrado interino por el Congreso local– para avisarle de su regreso.

“Le damos la vuelta a esta página y seguimos conmemorando los 200 años de Nuevo León”, dijo García.

Esperan a la Corte

Fuentes del Congreso local, con mayoría del PRI y el PAN, adelantaron anoche que hoy pedirán a la Corte que aclare su criterio, por lo que no procesarían el regreso de García al Gobierno, dejando a Orozco por tiempo indefinido como interino.

En una publicación en su cuenta de X, la Corte reafirmó ayer la facultad del Congreso local para nombrar al interino, e hizo un resumen de las dos medidas cautelares que emitió el 13 de noviembre y el viernes sobre el Interino.

En la primera, detalló, suspendió el nombramiento del Congreso del titular del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el panista Arturo Salinas, como interino por violentar la división de Poderes.

Asimismo, agregó, suspendió el acuerdo de García donde nombraba a Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, ya que no es de su competencia.

Sobre el recurso del viernes, la Corte señaló que determinó la procedencia de que Orozco asumiera como interino.

“En los acuerdos”, agregó, “la Corte reconoce que la facultad para realizar la designación de Gobernador Interino es del Congreso del estado”.

Tras la última medida cautelar, publicada a las 23:30 horas del viernes, el emecista informó en los primeros minutos del sábado que no haría válida su licencia de seis meses, que recibió del Congreso para buscar la Presidencia, y que reasumía como Gobernador.

García publicó un acuerdo en el Periódico Oficial del Estado, alegando que no requiere aval del Congreso para regresar al Ejecutivo, pero abogados pusieron en duda esta ruta.

Algunos especialistas estimaron que la Corte estaría señalando de manera implícita que García violó la suspensión del ministro Javier Laynez.

De confirmarse, destacaron, el emecista estarían cayendo en delitos del fuero común y federal, como usurpación de funciones.

Te puede interesar: Tambalea Corte silla de Samuel García