No hay alternativa al ajuste.- Milei

601
No hay alternativa al ajuste.- Milei
  • Javier Milei, economista ultraliberal de 53 años, asumió ayer como Presidente de Argentina con el plan de impulsar un duro ajuste fiscal.
STAFF / AGENCIA REFORMA

BUENOS AIRES, ARGENTINA.- Javier Milei, economista ultraliberal de 53 años, asumió ayer como Presidente de Argentina con el plan de impulsar un duro ajuste fiscal equivalente a 5 por ciento del Producto Interno Bruto, el cual, aseguró, implicará sacrificios, pero traerá frutos al país sumido desde hace años en una severa crisis económica.

“No hay plata (dinero), no hay alternativa al ajuste, no hay alternativa al shock. En el corto plazo la situación empeorará, pero luego veremos los frutos de nuestro esfuerzo”, exclamó Milei ante miles de personas que se congregaron para escucharlo en su primer discurso como Mandatario.

Ajeno a la política tradicional, a la que despectivamente se refiere como “la casta”, el Presidente argentino optó por hacer su discurso fuera de la sede del Congreso argentino, ante una multitud de seguidores e invitados. Entre ellos se encontraban Mandatarios como el chileno Gabriel Boric y el paraguayo Santiago Peña, el ucraniano Volodymyr Zelensky y el húngaro Viktor Orban, además del Rey de España, Felipe VI.

Tras su juramentación, que siguió al protocolo oficial, Milei recibió la banda y el bastón de parte del Presidente saliente Alberto Fernández.

El bastón de mando, propio de cada Mandatario argentino, lleva en esta ocasión en la empuñadura la imagen de los cinco perros mastines ingleses, o “hijos de cuatro patas” como les llama el ultraderechista, con sus nombres: Conan, Milton, Murray, Robert y Lucas.

La Vicepresidenta, Victoria Villarruel, juró después y en la tarde lo hizo su Gabinete, reducido a nueve ministerios, de 18 del gobierno anterior, parte de su política de recorte del gasto público.

Karina Milei, su hermana, quedó como Secretaria de la Presidencia. Luis Caputo y la ex candidata presidencial Patricia Bullrich son los nuevos Ministros de Economía y Seguridad, respectivamente. Ambos ejercieron los mismos cargos durante el Gobierno del derechista Mauricio Macri (2015-2019).

Ellos y el resto de los miembros del nuevo Gabinete juraron en privado a sus cargos. Según la Presidencia, la ceremonia de juramentación no fue transmitida de manera oficial debido a que Milei sostuvo que “la situación de la Argentina es crítica”.

“No hay nada que festejar, la jura es un evento privado para que los Ministros se puedan poner a trabajar”, afirmó la Casa Rosada en un comunicado.

A pesar de ser la tercera economía más importante de América Latina, Argentina registra una inflación anual de 143 por ciento y una tasa de pobreza superior a 40 por ciento de su población.

Para enfrentar esa crisis, Milei propone drásticos recortes del gasto público, la reducción del Estado y la liberalización económica en un país acostumbrado por años a subsidios y déficit fiscal.

“Hoy comienza una nueva era en Argentina, una era de paz y prosperidad, una era de crecimiento y desarrollo, una era de libertad y progreso. Ningún Gobierno ha recibido una herencia peor que la que estamos recibiendo nosotros”, aseguró.

La Libertad Avanza, partido de extrema derecha del Presidente, es apenas la tercera minoría en el Congreso, lo que le obligará a conciliar con las demás fuerzas políticas muchas de sus reformas.

Sin embargo, Milei tiene plena libertad para decidir una devaluación del peso y algunas medidas de reducción del gasto. La dolarización o el cierre del Banco Central, temas centrales de su campaña, quedaron en suspenso a la espera de los primeros resultados de su plan económico, el cual se dará a conocer hoy.

Te puede interesar: Fortalecerán México y EU control de inversiones