Garantizan educación inclusiva y equitativa en Cancún

221
  • Se han implementado acciones en Benito Juárez para una educación inclusiva y equitativa.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- El gobierno municipal de Benito Juárez informó sobre las acciones en materia de impulso a la educación que se implementaron este año, donde se acercaron más de un millón 305 mil 038 servicios diferentes en beneficio de estudiantes.

“La educación es fundamental en toda transformación y garantiza que las nuevas generaciones tengan más oportunidades de alcanzar sus metas, de desarrollar todo su potencial y aspirar a un futuro más brillante”, aseguró la presidenta municipal Ana Patricia Peralta de la Peña.

La alcaldesa destacó que, conforme a los lineamientos de la Cuarta Transformación, la finalidad es asegurar y garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, por lo que en este 2023 se entregaron 129 mil 019 paquetes de útiles escolares, así como 6 mil 320 becas del programa “Calidad Educativa e Impulso al Desarrollo Humano”, con el objetivo de asegurar el acceso de una educación digna para todos.

Asimismo, Peralta de la Peña recalcó que también se entregaron un millón 115 mil 160 apoyos de asistencia alimentaria a niñas y niños en edad escolar, contribuyendo a revertir las tendencias y las cifras crecientes de los problemas de una mala nutrición, de los cuales un millón 097 mil 790 fueron raciones de desayunos fríos, en beneficio de 11 mil 305 niñas y niños de las escuelas inscritas al programa; mientras que 17 mil 370 raciones de desayunos calientes llegaron a 2 mil 510 de estudiantes de las escuelas inscritas al programa.

Agregó que con el Programa de Prevención y Atención del Trabajo Infantil se realizaron 800 entregas de estímulo a la educación, alimentación y salud; se realizaron 80 recorridos para identificar niñas, niños y adolescentes en situación de trabajo y/o explotación infantil, y se concretaron 47 acciones educativas enfocadas en los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la “Red de Impulsores de la Transformación”.

También dijo que en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil (CADI) se elaboraron 96 expedientes para control de inscripciones de niñas y niños inscritos a estos instituciones, además se brindaron 540 servicios de escuelas de tiempo completo con atención educativa, asistencial, formativa, alimentaria y de salud brindados; se llevaron a cabo mil 874 actividades sociales, culturales y deportivas y se entregaron 22 mil 510 raciones de comida para las niñas y niños inscritos en los Centros Asistenciales de Desarrollo Infantil.

De manera adicional, mediante los programas “Educar es de todos” se llevaron a diferentes escuelas actividades de fomento y promoción de la prevención y el cuidado de la salud y el medio ambiente, con el cual se suman 22 eventos con 2 mil 886 personas participantes.

En tanto, para “Vivir sin acoso”, con el que se previene la violencia en secundarias para el fortalecimiento de valores y generar ambiente de cultura de paz, se atendieron en 25 ponencias a 4 mil 633 personas.

Te puede interesar: Aún pesan en el PRI 5 exgobernadores