‘Que todo el pueblo tenga la experiencia de volar’

172
‘Que todo el pueblo tenga la experiencia de volar’
  • Verde bandera mexicana, eran los globos con que se dio la bienvenida a los viajeros del primer vuelo de Mexicana de Aviación, dirigida por militares: 154 viajeros de los 174 asientos disponibles de la primera ruta a Tulum.

JORGE RICARDO / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- Verdes, no verde militar sino verde bandera mexicana, eran los globos con que se dio la bienvenida a los viajeros del primer vuelo de Mexicana de Aviación, dirigida por militares: 154 viajeros de los 174 asientos disponibles de la primera ruta a Tulum, Quintana Roo.

El sol rojo del amanecer entraba por los amplios ventanales del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), pasajeros en espera, más locales abiertos a más de un año de su inauguración.

En la puerta 110B había una fila desde las 07:00 de la mañana, frente al arco de globos.

“No fueron ni 2 mil pesos de vuelo de ida y vuelta”, decía Óscar Páramo, abrazando una maleta y su pase de abordar en la mano.

“Como 380 pesos, me parece, sólo el de ida. Y el de regreso mil 200, mil 300 y algo. Nos ahorramos como unos 250 dólares que son como 4 mil pesos porque vamos mi esposa, la tía de mi esposa y la prima”, dijo.

Por los ventanales se veía la aeronave blanca con rayas verdes. No se veía una así desde agosto de 2010, cuando se decretó la quiebra de Mexicana de Aviación. La empresa tenía entonces deudas por 14 mil 296 millones de pesos a mil 383 acreedores, y fue comprada con dinero público este año en 815 millones de pesos.

“Lo importante es que se rescata esta línea aérea de México luego de actos de corrupción y de estas entregas que se hicieron de bienes públicos a particulares. Esta línea va a estar manejada por la empresa Olmeca, Maya, Mexica que va a administrar aeropuertos, los trenes y Mexicana de Aviación, entre otras empresas”, decía el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera que se transmitía en pequeñas pantallas en el AIFA.

A punto de bajar por el túnel de embarque, Patricia Oropeza mordía su bufanda y celebraba la ganga en que compró los boletos: “Fue muy rápido, los compré el jueves, ya sabía que ya estaba otra aerolínea y estaba yo al pendiente de que ya salieran a la venta los boletos.

“Entonces a cada rato monitoreaba la venta de los boletos. Me ahorré, claro, salieron en 389 pesos y en estas fechas están en 5 mil, 6 mil”, decía sin más estruendo que el arco de globos y unas mamparas.

Aunque el gobierno esperaba iniciar 14 de 20 rutas con diez aviones, la vocera dijo que sólo tienen cinco naves a cinco destinos, Tijuana, Ixtapa Zihuatanejo, Ciudad Victoria, Guadalajara y Acapulco a precios que van desde los 389 pesos.

 “Serán precios accesibles para que todo el pueblo mexicano tenga la experiencia de volar incluso por primera vez”, dijo cuando la aeronave del vuelo 1788 ya había despegado.

Salió a las 08:00 horas. Tomó camino luego de un baño de agua, dio vuelta, recorrió la pista y emprendió el vuelo.

Te puede interesar: Resaltan premios para Solidaridad este año