Buscarán arrendadoras de autos operar en estaciones del Tren Maya

295
  • Arrendadoras de autos quieren operar en estaciones del Tren Maya.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Al menos dos empresas arrendadoras de autos han expresado su interés en instalar puntos de atención y servicio en las estaciones del Tren Maya ya inauguradas, con el fin de brindar la posibilidad de rentar automóviles a los turistas y usuarios de este nuevo sistema de transporte.

La presidenta de la Asociación de Arrendadoras de Vehículos de Quintana Roo, Alma Reynoso Zambrano, explicó que desde la perspectiva de estas empresas el Tren Maya no representa realmente una competencia directa, sino una oportunidad, pues el tipo de usuarios que buscan tiene objetivos distintos.

“Al cliente que va a rentar un carro no le es factible el Tren Maya, porque el Tren Maya te lleva directamente a la locación y un auto te lleva a exactamente el lugar donde quieras, el tiempo que quieras, tú tienes la facilidad de moverlo, eres autónomo, independiente, no dependes de un horario.

“Entonces yo considero que más que una afectación, vino a sumar, este Tren Maya vino a darle más plusvalía a este estado y a toda la península del Sureste”, expresó.

Agregó que estas empresas, Avasa y Mex Rent A Car, también obtuvieron la licitación para operar desde el Aeropuerto Internacional de Tulum, junto con otras compañías parte de la Asociación están en proceso para comenzar a operar, si bien la aprobación de las mismas dependerá del aumento de vuelos y demanda en la mencionada terminal aérea.

Con todo esto, indicó Reynoso Zambrano, se espera en este 2024 que siga un incremento en arrendadoras locales, estatales, nacionales e internacionales, ya sea físicas o virtuales, sobre todo en puntos como Cancún, gracias a la afluencia y crecimiento del municipio, el estado y la región en general.

En este sentido, recordó que durante el pasado 2023 se tuvo una inversión grande por parte de una arrendadora brasileña para instalarse en el aeropuerto, lo que llevó a la creación de más empleos y una mayor derrama económica para los habitantes.

Asimismo, declaró que se sigue trabajando en materia de seguridad con inversiones en materia de inteligencia artificial y otras estrategias, que les permita identificar individuos que en su momento han robado autos arrendados, como sucedió recientemente con una persona que se detuvo en Tulum y que llevaba 13 carros robados.

Si bien estas inversiones no las han podido realizar todos los socios, debido a su alto costo, Reynoso Zambrano espera que al concluir este 2024 se logre que todos tengan los sistemas de reconocimiento facial, de huellas dactilares, entre otros.

Te puede interesar: Estrenan el C2 en Felipe Carrillo Puerto