Continúan retirando publicidad de postes

215
Continúan retirando publicidad de postes
  • En lo que va de este 2024 ya se han reemplazado 4 postes en la zona centro de la ciudad, con lo cual llevan ya 12 postes de los 26 reportados.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- El director de Servicios Públicos del municipio de Benito Juárez, Antonio Chambé, dio a conocer que se sigue con los operativos para la atención a la contaminación visual en la zona centro y paraderos de la ciudad, para remover toda la publicidad y anuncios que se colocan en los postes.

Indicó que, a través de su Dirección, se sigue con recorridos cada tercer día al primer cuadro de la ciudad, poniendo mayor atención a los puntos de las avenidas Palenque, Cobá, Tulum, entre las avenidas Uxmal y Chichén Itzá, Avenida La Luna y paraderos de autobuses.

En este punto, cabe recordar que, con la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública, se ha buscado a las empresas que pegan su publicidad en los postes y paredes de la ciudad, a fin de solicitar que retiren los anuncios que no hayan sido removidos aún, y para que detengan estas acciones, aplicando las multas según los casos.

Sin embargo, destacó que estos operativos han tenido que continuarse, ya que cada vez que se vuelve a pasar por estos puntos, especialmente en la terminal de autobuses de ADO y sus alrededores, o en El Crucero, los anuncios han vuelto a colocarse en postes y paredes, por lo que deben ser retirados de nuevo, dejando únicamente aquellos para búsqueda de personas.

Asimismo, en lo que respecta al programa de cambio de postes de energía eléctrica que están trabajando junto con la Comisión Federal de Electricidad, dio a conocer que en lo que va de este 2024 ya se han reemplazado 4 postes en la zona centro de la ciudad, con lo cual llevan ya 12 postes de los 26 que había reportado a la paraestatal para esta área.

Mencionó que uno de ellos fue el poste que se encontraba en la curva hacia el distribuidor vial en la Nichupté con Bonampak, el cual se estaba venciendo por el peso de los múltiples cables que se tenían colgados, y sobre el resto de los postes se seguirá trabajando de acuerdo también con la valoración que dé CFE sobre ellos.

Finalmente, apuntó que también se está buscando junto con la Sindicatura, Secretaría General, la Dirección de Comercio en la Vía Pública y la Dirección de Desarrollo Urbano, la creación de un programa anual para afrontar el problema de las empresas que utilizan estos cables y que comiencen el retiro de los mismos.

Lo anterior, ya que se ha encontrado que en muchas ocasiones las empresas no retiran los cables que ya no se encuentran funcionando o que tienen fallas, pero en la mayoría de los casos siguen tendiendo nuevos para suministrar sus servicios, lo que no sólo afecta la imagen de la ciudad, sino que puede representar riesgos para la ciudadanía.

Te puede interesar: Preparan proyecto para nuevo Rastro Municipal en Cancún