Impulsa migración a Trump en Iowa

542
Impulsa migración a Trump en Iowa
  • Donald Trump logró anoche una aplastante victoria en Iowa en lo que fue la primera estación de la carrera por definir al candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca este año.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- El ex Presidente estadounidense Donald Trump logró anoche una aplastante victoria en Iowa en lo que fue la primera estación de la carrera por definir al candidato del Partido Republicano a la Casa Blanca este año, impulsado en buena medida por la actual crisis migratoria en la frontera con México.

Con las proyecciones otorgándole el 51 por ciento de los votos, Trump logró una histórica victoria en las llamadas asambleas republicanas, con alrededor de 30 puntos por arriba del Gobernador de Florida, Ron DeSantis, y de la ex Embajadora Nikki Haley.

El triunfo de Trump dejó muy atrás la ventaja de 13 puntos porcentuales lograda por Bob Dole en Iowa en 1988, y según las estimaciones, estaría logrando el triunfo en todos los 99 condados de Iowa, en una noche electoral afectada por temperaturas de menos 20 grados Celsius a lo largo de la entidad.

Los votantes republicanos en Iowa colocaron el tema de la crisis migratoria en la frontera con México en el centro de sus preocupaciones al acudir a las asambleas de anoche, según CNN.

“Tenemos que detener la invasión. Vamos a tener que tener un nivel de deportación que no hemos visto en este país”, dijo Trump anoche en su discurso de victoria en la ciudad de DesMoines.

De acuerdo con CNN, Trump logró ayer atraer 61 por ciento de los votantes que colocaban el tema migratorio como su prioridad, mientras que durante su primera campaña presidencial en 2016 sólo pudo atraer a 44 por ciento de ese mismo grupo de votantes.

Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), el total de encuentros de migrantes irregulares en la frontera con México marcó un récord durante el Año Fiscal 2023, al registrar 2.48 millones, algo que Trump achacó directamente al actual Presidente Joe Biden. 

Enfrentando cuatro procesos criminales en su contra incluyendo dos relacionados a su intento para alterar los resultados de la elección presidencial de 2020, Trump, logró colocarse en la preferencia de los votantes republicanos como el principal rival para derrotar a Biden en las elecciones de noviembre.

A pesar de haber inyectado más de 35 millones de dólares en el Estado, el Gobernador DeSantis y la Embajadora Haley quedaron muy detrás de Trump, pero anoche ambos prometieron continuar en la competencia de primarias iniciada ayer, y que tiene su próxima cita en New Hampshire la próxima semana.

Por su parte, el empresario de biotecnología Vivek Ramaswamy suspendió su candidatura a la nominación presidencial republicana de 2024 y respaldó al ex Mandatario después de terminar en un decepcionante cuarto lugar en las asambleas electorales de Iowa.

Te puede interesar: Duplican multimillonarios riqueza y sube pobreza