‘Una parte de ella se quedó en Gaza’

499
'Una parte de ella se quedó en Gaza'
  • La mexicana Ilana Gritsewsky fue liberada por Hamas después de 55 días gracias a un cese al fuego.
MIGUEL ESCOBAR / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La mexicana Ilana Gritsewsky fue liberada por Hamas después de 55 días gracias a un cese al fuego. Sin embargo, parte de ella se quedó en la Franja de Gaza, relató su familia en el marco de los 100 días de guerra entre la milicia palestina e Israel.

Gritzewsky, secuestrada por Hamas el 7 de octubre, junto con su novio, Matan Zangauker, se recupera en Israel.

“A pesar de que salió, la mitad de ella está en Gaza. Está haciendo lo mejor que puede. No me corresponde a mí, sólo a ella contar su historia. Cuando ella esté lista contará lo que crea pertinente”, dijo su hermano Jaim Gritsewsky en conferencia de prensa virtual organizada por la Embajada de Israel en México.

“Seguimos sufriendo por ese evento. Mi hermana estuvo entre los secuestrados, fue liberada el día 55. Sin embargo, parte de ella se quedó en Gaza, su novio sigue secuestrado”.

Jaim recordó cuando él y su madre viajaron a Israel luego de que el Gobierno mexicano les notificó que Ilana sería liberada gracias a un cese al fuego que permitió la entrada de ayuda humanitaria a Gaza y la liberación de más de 100 rehenes.

“El viaje fue una mezcla de felicidad, miedo y nervios”, compartió.

“Vimos la liberación en la televisión del avión. Vi a mi hermana cuando la liberaron y nos encontramos con ella en el hospital. Desde ese momento hemos estado con ella”.

La familia de Ilana afirmó que ella va a terapia y recibe mucho apoyo emocional.

“Estamos felices de que esté aquí. Estamos conviviendo con la familia de Matan, sufriendo el mismo dolor que sienten ellos”, señalaron Jaim y su madre Miriam Camhi desde Israel.

Cuestionados sobre si apoyan un nuevo cese al fuego para la liberación de más rehenes, entre ellos el novio de IIana y el mexicano Orión Hernández, la familia respondió que Tel Aviv no comenzó la guerra.

“Yo creo que todo el mundo quiere un cese al fuego, a nadie le gustan las guerras”, aseveró Jaim.

“Sin embargo, es algo que ha estado en mi cabeza en estos últimos días y yo pienso que la liberación de los rehenes va a traer un cese al fuego, pero un cese al fuego no garantiza que los rehenes regresen”.

La familia pidió a la comunidad internacional y a México seguir alzando la voz para que Hamas libere a los rehenes.

“El País no debe olvidar que aún hay un mexicano en Gaza”, señalaron.