Revira Sheinbaum a Zedillo: no está en vilo la democracia

147
  • Claudia Sheinbaum le respondió a Ernesto Zedillo por el tema de la democracia.
MARTHA MARTÍNEZ / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La candidata presidencial de Morena, Claudia Sheinbaum, rechazó que la democracia en México esté en vilo, como afirmó el expresidente Ernesto Zedillo.

En un video publicado en sus redes sociales, la morenista le respondió al exmandatario federal, quien en una reunión privada advirtió sobre la existencia de “esos” a quienes les gusta la democracia hasta que acceden al poder y una vez en él, se marcan como objetivo erosionarla, como acusó.

Sheinbaum calificó como paradójica la declaración de Zedillo, ya que durante su sexenio, afirmó, hubo represión, censura y casos como el de la matanza de Acteal.

La exjefa de gobierno de la Ciudad de México recordó que durante la administración de Zedillo también se aprobó el Fobaproa en medio de una enorme corrupción, se intentó privatizar la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la pobreza aumentó en casi 15 millones de personas y la inflación fue “terrible.

Además, criticó el llamado “error de diciembre”, que tuvo lugar durante los primeros días de la Presidencia de Zedillo, y el aumento del IVA del 10 al 15 por ciento, porcentaje que no ha sido modificado en la actual administración.

“¿Cómo puede hablar de democracia cuando lo que se ha dicho, el Fobaproa, una deuda privada que se convirtió en pública? Pero, además, llena de corrupción, porque había deudores que no eran deudores y que, al final, participaron en esta deuda del Fobaproa.

“El aumento del IVA del 10 al 15 por ciento en aquella época, cómo intentaron privatizar la Comisión Federal de Electricidad, y pues es parte de un proyecto neoliberal que durante años estuvo en México y que lo que provocó fue más pobreza y desigualdad”, indicó.

La morenista afirmó que la democracia en México no está en vilo. Como ejemplo, dijo que han luchado contra los fraudes electorales de 1988 y 2006, contra la “barbaridad” del desafuero de Andrés Manuel López Obrador, cuando era jefe de gobierno, y, en su caso particular, por la democracia en las universidades y en los sindicatos.

Afirmó que en este gobierno no ha habido censura a periodistas y confió en que las elecciones de junio próximo serán otra muestra de la profundización de la democracia en el país.

“Es falso que esté en vilo la democracia, al contrario, yo estoy segura que 2024 va a ser nuevamente el pueblo de México quien demuestre que se está fortaleciendo la democracia en México”, señaló.