Ve Taddei proceso electoral complejo

210
Ve Taddei proceso electoral complejo
  • La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló ayer que el proceso electoral en curso es “altamente complejo”.
ANTONIO BARANDA / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, señaló ayer que el proceso electoral en curso es “altamente complejo”.

Al testificar en Chihuahua el inicio de la producción de papel seguridad para la elección, subrayó que ésta requieren de un “entramado” muy robusto para que todos puedan ir a votar con tranquilidad.

“Es un proceso electoral altamente complejo, justo porque estamos en elecciones todos los estados de la República y el Instituto Nacional Electoral.

“No es algo sencillo, es un entramado jurídico-normativo muy robusto el que acompaña todas estas actividades. Pero además es un tema de la complejidad de la organización del proceso electoral en campo, los operativos, todo lo que tendremos que ir desarrollando… en el ejercicio de las atribuciones del INE y la responsabilidad del programa de trabajo”, indicó.

Aunque reconoció la complejidad de organizar los comicios, Taddei aseguró que será un proceso electoral con “todas las condiciones” para salir a votar.

Recordó que los capacitadores electorales ya están recorriendo las calles y “tocando domicilios” para invitar a quienes salieron insaculados para ser funcionarios de casilla.

“Estamos caminando rumbo al 2 junio, que es lo que le toca hacer al Instituto Nacional Electoral, que es la organización de las elecciones”, agregó.

INICIA PRODUCCIÓN

Ayer inició la producción del papel seguridad con marca de agua para el Proceso Electoral Federal 2024, a cargo de Talleres Gráficos de México (TGM).

Taddei subrayó que ese papel garantiza contar con boletas infalsificables en cada una de las más de 170 mil casillas que se instalarán el 2 de junio.

“Es esta coordinación entre las tres instancias que permite que estemos el día de hoy aquí, iniciando el proceso de producción, no es un tema menor”, dijo.

“Es un tema que debe de darle seguridad y tranquilidad a todo México, el saber que se está produciendo el papel con los estándares de calidad requeridos”.

Maribel Aguilera, directora de TGM, señaló que el Ejército y la Guardia Nacional estarán a cargo de la custodia del material.

Te puede interesar: Desde EU proponen exterminar al Cártel Jalisco Nueva Generación