Proponen sea 24 de julio el Día Nacional del Tequila

859
Proponen sea 24 de julio el Día Nacional del Tequila
  • La Cámara de Diputados aprobó ayer un dictamen para establecer el 24 de julio como el Día Nacional del Tequila.
ROBERTO JIMÉNEZ / AGENCIA REFORMA

GUADALAJARA, JALISCO.- La Cámara de Diputados aprobó ayer un dictamen para establecer el 24 de julio como el Día Nacional del Tequila.

Esta iniciativa, impulsada por el diputado jalisciense Sergio Barrera Sepúlveda, de Movimiento Ciudadano, busca empatar en fecha la celebración del Día Nacional del Tequila, con la del Día Internacional del Tequila, que se festeja en el mundo -principalmente en Estados Unidos- cada 24 de julio porque un día como ese, pero de 2006, la UNESCO declaró al Paisaje Agavero y las Antiguas Instalaciones Industriales de Tequila como Patrimonio Mundial.

La iniciativa se desarrolló en conjunto con el Consejo Regulador del Tequila (CRT) y con la Cámara Nacional de la Industria Tequilera (CNIT).

Sin embargo, aún falta que el dictamen sea discutido y, en su caso aprobado en el Pleno de la Cámara de Diputados, después por el Senado y, en su caso, publicado en el Diario Oficial de la Federación para que se convierta en ley y entre en vigor.

Desde 2019 y hasta la actualidad, el Día Nacional del Tequila se celebra en México el tercer sábado de marzo de cada año, luego de que así lo aprobó el Congreso de la Unión en 2018.

Eso ha provocado que en México se celebre al tequila en marzo, mientras que en el extranjero se festeja en julio.

El tequila se exporta actualmente a 120 países, y en 57 de ellos goza de protección legal y reconocimiento oficial a su Denominación de Origen, lo que garantiza la comercialización de productos legítimos.

Durante el 2023 se produjeron 598.7 millones de litros de tequila, de los cuales se exportaron 399.2 millones de litros, de acuerdo con datos del CRT.

Además, este 2024 se cumplen 50 años de existencia de la Denominación de Origen Tequila, y 30 años del CRT.

Te puede interesar: México, único de América Latina en top 10 para invertir