Estudia Washington restricciones a asilo

1001
Estudia Washington restricciones a asilo
  • Joe Biden, estaría contemplando poner en marcha en los próximos días decretos presidenciales a fin de restringir drásticamente el acceso al asilo en la frontera con México.
JOSÉ DÍAZ BRISEÑO / AGENCIA REFORMA

WASHINGTON, EU.- El Presidente de Estados Unidos, Joe Biden, estaría contemplando poner en marcha en los próximos días decretos presidenciales a fin de restringir drásticamente el acceso al asilo en la frontera con México, de manera similar a las políticas adoptadas durante la Administración de Donald Trump.

Según fuentes gubernamentales anónimas citadas por medios estadounidenses, la Casa Blanca aún estudia los alcances de los potenciales decretos, que responderían al fracaso reciente para aprobar una iniciativa de ley en el Capitolio que contemplaba restringir las solicitudes de asilo durante un año en que el Presidente Biden se juega su reelección.

A pesar de que en enero los cruces fronterizos bajaron drásticamente, los intentos de ingreso irregular de migrantes en la frontera con México alcanzaron niveles récord a mediados de diciembre, lo que colocó al Gobierno demócrata ante una fuerte presión interna para inhibir el flujo de personas.

Según las filtraciones gubernamentales hechas a medios estadounidenses, los decretos del Presidente Biden para restringir el acceso al asilo en la frontera con México podrían publicarse antes del próximo 7 de marzo, cuando el Mandatario pronunciará en el Congreso su discurso anual sobre el Estado de la Unión.

En específico, los decretos presidenciales que Washington estaría contemplando buscarían limitar el acceso al asilo con base en la Sección 212(f) de la Ley de Inmigración y Ciudadanía estadounidense, un recurso que el ex Presidente republicano utilizó repetidamente durante su mandato (2017-2021) para restringir las entradas al país.

Tal como ocurrió durante la era Trump, la instrumentación de decretos presidenciales para restringir el asilo podría enfrentar demandas en las cortes, lo que implicaría un vuelco drástico a las promesas de campaña de Biden, quien ofreció restaurar el acceso al asilo y otras vías de migración legal.

“Esta es la política [migratoria] de Trump. La gente busca asilo porque teme por sus vidas. El Presidente Biden estaría cometiendo un grave error si sigue adelante con esta política”, dijo ayer en la red social X el congresista demócrata por Illinois Chuy García sobre las presuntas intenciones de la Casa Blanca.

A principios de febrero, el presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, anunció su boicot a un acuerdo bipartidista alcanzado en el Senado que hubiera permitido a la Administración Biden cerrar la frontera a solicitantes de asilo durante periodos de alta aglomeración.

Las filtraciones no mencionan si los solicitantes a los que se les denegaría el asilo serían expulsados hacia México, pero una acción en ese sentido necesitaría ser consultada con el Gobierno mexicano.