Plantea Máynez legalizar drogas

254
Plantea Máynez legalizar drogas
  • Jorge Álvarez Máynez, refrendó su propuesta de combatir las adicciones a través de la legalización de drogas como la marihuana.
EMMANUEL AVELDAÑO / AGENCIA REFORMA

MONTERREY, NL.- El candidato presidencial de Movimiento Ciudadano (MC), Jorge Álvarez Máynez, refrendó su propuesta de combatir las adicciones a través de la legalización de drogas como la marihuana.

Durante un encuentro con estudiantes universitarios en Monterrey, el emecista recordó que, en California y Colorado, Estados Unidos, ya han regulado el mercado de sustancias adictivas.

Precisó que eventualmente todas las drogas necesitan ser reguladas.

“Hay que cobrarles impuestos, hay que regularlos, no ganamos nada con simplemente decretar el prohibicionismo”, indicó.

“Tendríamos que empezar con las sustancias que son más populares y que han creado los mercados más grandes en el país, una de las iniciales sería la marihuana”.

El abanderado naranja indicó que el consumo de alcohol provoca más muertes que el consumo de cannabis.

“Ninguna muerte es deseable, todas se tienen que enfrentar como problemas de adicción, como problema de salud pública, pero con una evidencia empírica basada en un modelo de regulación y no de prohibicionismo”, insistió.

Por otra parte, mientras que el presidente Andrés Manuel López Obrador descartó el cierre de las Refinerías, Jorge Álvarez Máynez reiteró sus intenciones de cerrar las refinerías de Cadereyta, en Nuevo León y Tula, en Hidalgo.

En lo que fue su segunda visita en el estado desde que arrancó la campaña, el candidato aseguró que los cierres se realizarían durante su primer año de gobierno.

“En nuestro gobierno sí se van a cerrar las refinerías”, expuso el emecista.

“Mencioné la de Tula y la de Cadereyta, creo que ambas se tienen que cerrar en el primer año de gobierno”.

“Tenemos que hacer un trabajo para que las trabajadoras y los trabajadores de estas refinerías tengan una perspectiva de reubicación, de no ser dañados sus derechos laborales”, indicó.

Además, consideró que la candidata de PAN-PRI-PRD, Xóchitl Gálvez, cambia su discurso sobre este tema por la presión de grupos que financian su campaña.

“Yo veo que en la campaña de Xóchitl ya se están yendo hacia ese lado”, añadió, “quienes financian tu campaña imponen la agenda”.

“Yo no tengo ninguna duda, en mi postura, mi convicción, yo no tengo ningún compromiso con ningún grupo de generación de electricidad, ni extranjero ni mexicano”.

Álvarez Maynez señaló que el país debe transitar a la generación de energías limpias y renovables.

Te puede interesar: México explota poco el nearshoring