Quiere Xóchitl Gálvez engañar: ‘Gino’ Segura

283
  • Eugenio Segura, candidato al Senado, exhibió el engaño de Xóchitl Gálvez respecto a cifras de turismo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- Ante los señalamientos de Xóchitl Gálvez en el sentido de que destinos como Punta Cana y República Dominicana “nos están comiendo el mandado” en la preferencia del turismo internacional, el candidato a senador Eugenio “Gino” Segura aseguró que la candidata presidencial opositora panista vino a Quintana Roo a pretender engañar a la población, sin cifras ni números y con un total desconocimiento del tema: “puras mentiras y engaños”.

A través de un mensaje difundido por redes sociales, “Gino” añadió que Xóchitl está molesta porque no pudo llenar sus eventos durante la reciente gira electoral por Quintana Roo y le respondió con datos contundentes y claros sobre el crecimiento turístico y económico que se vive con el gobierno de la Cuarta Transformación.

En 2023, precisó, se rompieron todos los récords de turismo con la llegada de más 33 millones de pasajeros en el aeropuerto internacional de Cancún, más de 4 millones de cruceristas en Mahahual y Cozumel, y un excelente crecimiento económico, además “gracias a las políticas públicas del gobierno federal tenemos ya cuatro aeropuertos internacionales Cancún, Cozumel, Chetumal y Tulum”.

“Somos un estado sumamente pujante, crecimos a 2 dígitos y económicamente hablando en 2022 y en 2023, dos años consecutivos, así que en vez de quererle pegar a Quintana Roo, mejor vaya a pegar su chicle a otro lugar”, ironizó sobre el desconocimiento de la abanderada de la alianza “Fuerza y Corazón por México”.

El sábado pasado, Xóchitl Gálvez estuvo en Cancún y en Playa de Carmen como parte de su campaña electoral y entre otras cosas, desde ahí la candidata ofreció a sus seguidores mejorar las cifras del turismo, garantizando que el desarrollo obtenido tenga un impacto directo en la calidad de vida de las personas, en particular de los trabajadores de la industria sin chimenea.

Igualmente propuso regresar a la federación el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur) para seguir dándole mantenimiento a la zona hotelera de Cancún, además revivir el Consejo de Promoción Turística (CPT), un organismo que por mucho tiempo sirvió de caja chica para un selecto grupo de funcionarios y empresarios.