Llega inflación a 4.42%; menor a expectativas

157
Llega inflación a 4.42%; menor a expectativas
  • El Índice Nacional de Precios al Consumidor contabilizó un incremento de 4.42 por ciento anual en marzo, contra 4.40 por ciento de febrero.
STAFF / AGENCIA REFORMA

CIUDAD DE MÉXICO.- El Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) contabilizó un incremento de 4.42 por ciento anual en marzo, contra 4.40 por ciento de febrero.

No obstante resultó inferior al 4.50 por ciento pronosticado por el consenso de Bloomberg.

Dentro del INPC, la tasa anual del índice de precios subyacente pasó de 4.64 por ciento en febrero a 4.55 en marzo, con lo que alargó a 14 meses su proceso de desaceleración, en tanto, el no subyacente aceleró a 4.03 por ciento desde 3.67 por ciento.

Los precios al consumidor de mercancías moderaron su ritmo al pasar de 4.11 a 3.88 por ciento, al tiempo que en servicios aceleró de 5.30 y 5.37 por ciento.

Al interior del índice de precios no subyacente, los agropecuarios subieron 4.92 por ciento anual, 0.14 puntos porcentuales más que en febrero, lo que se combinó con un avance de 3.29 por ciento en energéticos y tarifas autorizadas por el Gobierno.

Sólo en marzo la tasa mensual de inflación general fue de 0.29 por ciento, 0.19 puntos porcentuales mayor a la de febrero.

IMPUESTO REGRESIVO

Aunque la inflación ha disminuido, sigue afectando más a las familias de menores ingresos, por lo que actúa como un “impuesto regresivo” para este segmento de la población, aseveró Citibanamex.

En el proceso desinflacionario actual, la inflación general pasó de un pico de 8.70 por ciento en septiembre de 2022 a 4.42 por ciento en marzo de 2024, nivel en línea con el promedio histórico de los últimos 15 años, de 4.50 por ciento, explicó en una nota especial.

Dijo que pese a a baja, esta no ha sido homogénea con reducciones muy marcadas en la inflación de mercancías y elevada persistencia en servicios.

Te puede interesar: Prevén un dólar por abajo de $16