Retiraron a ambulantes en los accesos a las playas

83
  • Vendedores ambulantes no pueden estar en los accesos a las playas.
IGNACIO CALVA

CANCÚN, Q. ROO.- Durante el operativo de vacaciones de Semana Santa, la Dirección de Comercio y Servicios en la Vía Pública de Benito Juárez reportó que se retiraron entre 16 y 20 comerciantes ambulantes por día de las entradas de las playas públicas, con el fin de mantenerlas libres para el acceso de los bañistas.

Las inspecciones se realizaron de 07:00 de la mañana a 06:00 de la tarde, principalmente en las playas Langosta, Ballenas, Marlín, Delfines, Chac Mool, Las Perlas y Tortugas, para lo cual se contaron con seis inspectores de base que recorrieron el bulevar Kukulcan y las entradas a estas playas para retirar a los comerciantes que estuvieran instalados en estas zonas.

Sin embargo, recordaron que uno de los problemas que enfrentan en estos casos de comerciantes ambulantes es que, en muchas ocasiones, éstos ingresan a los arenales para evitar ser retirados por los inspectores de la Dirección, ya que carecen de facultad para realizar estas acciones dentro de la Zona Federal Marítimo Terrestre.

Pese a ello, se tiene un trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, especialmente la Guardia Nacional, Secretaría Estatal de Seguridad Ciudadana y la Policía Turística, para que también retiren a los comerciantes en pie de playa, ya que estos cuerpos de seguridad si cuentan con la facultad para ejercer estas acciones en los arenales.

Mencionaron también que durante estos operativos no se realiza el decomiso de mercancía o utensilios de trabajo, si no que se les hace una invitación a retirarse y también a acercarse a las oficinas de la Dirección para que lleven a cabo su regularización.

“No nos gusta decomisar mercancías o los utensilios que utilizan estos comerciantes, ya que el sector del comercio ambulante es uno de los más golpeados económicamente y al hacer este decomiso, implicaría una sanción para que ellos recuperen sus utensilios y no nos gusta, por eso les hacemos la invitación de acercarse a la oficina para regularizarse, honestamente la gran mayoría no lo hace y esa es la razón por la cual siempre, pues lo retiramos de esos accesos públicos”, expresaron.

La regularización de estos comerciantes, apuntaron, es de importancia también ya que en los casos en que se encuentren en los arenales y los cuerpos de seguridad lleguen a retirarlos, de no contar con los permisos para la venta en estas zonas pueden llegar a ser detenidos y cumplir con un arresto de al menos unas horas.

Finalmente, indicaron que se continúan con estos operativos a lo largo de las 11 playas públicas, aunque ya no con la misma frecuencia que durante la temporada vacacional, ya que ha disminuido la afluencia.

Te puede interesar: Visitan a designados para ser funcionarios de casilla