Crean nuevo protocolo de actuación ante huracanes

133
  • Protección Civil a nivel nacional presentó en Cancún el nuevo protocolo.
STAFF / LUCES DEL SIGLO

CANCÚN, Q. ROO.- En un esfuerzo coordinado para enfrentar el incremento en la intensidad de los huracanes en los últimos tiempos, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), liderada por Laura Velázquez Alzúa, presentó en Cancún un nuevo protocolo de actuación.

Este ajuste responde directamente a los desafíos impuestos por el cambio climático y busca fortalecer la preparación y prevención ante desastres naturales en todo México.

La presentación se llevó a cabo con la presencia de la gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama Espinosa, y destacados representantes de instituciones federales y estatales.

La mandataria quintanarroense enfatizó la importancia de la actualización durante la reunión.

“A través de estos nuevos esquemas de coordinación, con los nuevos protocolos, lograremos seguir brindando el cobijo y protección que nuestros pueblos necesitan”, destacó.

Este comentario resalta la determinación de su administración para asegurar la seguridad de los habitantes y turistas del estado.

Durante el evento, se discutió la relevancia de la coordinación interinstitucional y la comunicación efectiva en la mitigación de riesgos.

Guillermo Núñez Leal, responsable de la Coordinación de Protección Civil del estado, junto con Cristina Torres Gómez, secretaria de Gobierno, y Pablo Gutiérrez Fernández, encargado de Despacho del Ayuntamiento de Benito Juárez, compartieron estrategias enfocadas en la prevención de desastres.

Laura Velázquez Alzúa, titular de la CNPC, también destacó la necesidad de los cambios, señalando que están “diseñados para fortalecer la capacidad de respuesta ante la creciente amenaza de huracanes exacerbada por el cambio climático”.

El protocolo busca promover una colaboración más estrecha entre autoridades federales, estatales, municipales y organizaciones civiles para abordar eficazmente los eventos hidrometeorológicos extremos.

La reunión incluyó representantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Comisión Nacional del Agua (Conagua), Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), demostrando un compromiso interinstitucional en la implementación de estas nuevas directrices. Todos los involucrados acordaron trabajar conjuntamente para garantizar la efectividad del renovado protocolo, subrayando un compromiso unificado frente a los desafíos climáticos que enfrenta la región.